La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará en febrero 2025 el valor de las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria.
La suma equivalente al 29% de la Base Mínima Imponible absorberá desde el segundo mes del año un incremento del 2,7%, en consonancia con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre 2024 registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con fecha de elimnación pautada para el 23 de marzo de 2025, el costo de la Unidad de Pago de Deuda Previsional (UPDP) en enero se ubica en $ 25.971,53.
¿Cuándo termina la moratoria jubilatoria ANSES, cómo funciona y quiénes pueden comprar aportes?
La moratoria jubilatoria de ANSES que se eliminará el próximo 23 de marzo, establece dos modalidades de acceso a la cobertura del Sistema Integran Previsional Argentina (SIPA):
1) Dirigida a trabajadores en actividad que pueden cancelar sus deudas previo al trámite de jubilación;
2) Personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria y que pueden acceder a una prestación a través de un sistema de descuentos en su jubilación.
Sancionada con el nombre de Plan de Pago de Deuda Previsional, la moratoria previsional del 2023 en ley durante el gobierno de Alberto Fernández.
¿Cómo funciona la moratoria jubilatoria ANSES?
Según detalló el portal Chequeado.com, la moratoria previsional ANSES para personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria está dirigida a mujeres mayores de 60 y hombres mayores de 65 que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos, pero que disponen de una cantidad de aportes verificables hasta el 2008.
Bajo esta modalidad, la moratoria posibilita completar los períodos faltantes descontándolos mensualmente de su jubilación, por hasta un total de 120 cuotas.
La moratoria para trabajadores en actividad (mujeres de entre 50 y 59 años u hombres de entre 55 y 64 años) se mantiene para quienes saben que al cumplir la edad para jubilarse no contarán con los 30 años de aportes requeridos.
¿Cómo se define el valor de la cuota de la moratoria jubilatoria ANSES?
La Unidad de Pago de Deuda Previsional (UPDP) equivale al 29% de la Base Mínima Imponible. Su valor se utiliza para calcular las cuotas del Plan de Pago de Deuda Previsional para acceder a la moratoria jubilatoria ANSES.
¿A cuánto aumentará las cuotas de la moratoria jubilatoria ANSES en febrero 2025?
1708514350127.webp
Anses oficializó los haberes mínimos y máximos de mayo
ANSES oficializó el miércoles el valor de la Base Mínima Imponible vigente desde febrero 2025.
A través de la Resolución 66/2025 firmada por el titular del organismo previsional Mariano de los Heros, las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 24.241 se ubicarán en $ 91.975,48 y $2.989.160,00, respectivamente.
De esta forma, la Unidad de Pago de Deuda Previsional (UPDP) para acceder a la moratoria jubilatoria ANSES se incrementará a $ 26.672,88.