14 de marzo 2025 - 16:43hs

David "Chino" Cassini, un bombero voluntario de Bernal, Buenos Aires, se consagró recientemente como campeón sudamericano en las competiciones internacionales de bomberos. Con una vocación que lo acompaña desde su adolescencia, Cassini ha dedicado casi 30 años de su vida al rescate y al servicio comunitario. En una entrevista con Horacio Cabak en Radio El Observador, el bombero compartió su experiencia en las competencias, sus recuerdos más conmovedores como rescatista y sus desafíos personales, tanto dentro como fuera de la pista.

Una vida dedicada al rescate desde los 14 años

David Cassini, de 44 años, inició su camino como bombero cuando tenía solo 14 años en la escuela de cadetes de Bernal. Este joven, que soñaba con ser bombero desde que era un niño, logró cumplir su sueño y comenzó a formarse en una época en que su cuartel local inauguraba la escuela de cadetes. Para él, la vida de bombero fue una decisión de vocación y sacrificio. "Desde chico supe que quería ser bombero. No venía de una familia de bomberos, pero lo sentí como algo propio y fui tras eso", recordó.

Embed - Se consagró campeón sudamericano de Bomberos - David "Chino" Cassini | #Cabak1079

A lo largo de los años, Cassini ascendió hasta convertirse en oficial de servicio dentro del cuerpo de bomberos, lo que lo llevó a cumplir turnos de hasta 24 horas de servicio, pendientes siempre de posibles emergencias. Si bien su vida siempre giró en torno a los bomberos, combinaba su labor con un empleo en una empresa de energía eléctrica, lo que le permitió sostener a su familia mientras dedicaba su tiempo libre al cuartel y a los entrenamientos.

Más noticias

El compromiso y la disciplina para ser campeón sudamericano

Lo que comenzó como una pasión, pronto se transformó en una meta deportiva para "Chino". A partir de los 34 años, Cassini decidió tomar en serio el entrenamiento para las competencias de bomberos, una disciplina que no solo requiere destrezas físicas, sino también una mentalidad orientada al rendimiento en pruebas extremadamente exigentes.

La competencia sudamericana de bomberos a la que Cassini se presentó consiste en un circuito de obstáculos que simula las condiciones reales de un rescate: subir una torre de cinco pisos con todo el equipo completo, cargar y mover un yunque de 70 kilos, correr con una manguera pesada, y finalmente realizar un rescate de una víctima, representada por un muñeco de 82 kilos. En total, los participantes deben realizar este circuito en el menor tiempo posible, demostrando su destreza, resistencia y rapidez en condiciones extremas.

Cassini relató que su entrenamiento para alcanzar el título sudamericano fue una rutina de seis años, durante los cuales se dedicó al gimnasio, a entrenamientos específicos de resistencia y agilidad, y a la preparación técnica. "No solo entrenamos el cuerpo, sino también la mente. Las competencias son una prueba de resistencia y concentración", explicó.

Una competencia llena de rivalidad y camaradería

Durante el campeonato, Cassini se enfrentó a bomberos de varios países de Sudamérica. Aunque la rivalidad con Chile fue uno de los puntos más destacados, ya que Cassini había competido previamente en territorio chileno y logrado ganar en varias ocasiones, el bombero argentino resaltó que, más allá de la competencia, existe un espíritu de camaradería entre los bomberos de diferentes países. "La rivalidad con Chile fue sana. Ya les había ganado antes en su propio país, y en esta competencia volví a salir campeón. La clave fue entrenar al doble", dijo con una sonrisa.

En cuanto a las diferencias con otros países, Cassini señaló que los bomberos de Brasil y otros lugares tienen más recursos y tiempo dedicado a la competencia, ya que en algunas naciones los bomberos son enviados directamente a entrenar durante largos períodos. "Nosotros, por ejemplo, tenemos que seguir trabajando mientras competimos. El desafío es que, a pesar de esas limitaciones, conseguimos destacar", subrayó.

Los rescates que marcaron su vida

Sin embargo, más allá de los títulos deportivos, Cassini guarda en su memoria varios rescates que marcaron su carrera y lo motivaron a seguir adelante en su vocación. Uno de los rescates que más lo conmovió fue un rescate en altura cuando logró salvar la vida de una persona que intentaba suicidarse. "Estuve entrenando durante años para este tipo de rescate, y cuando finalmente ocurrió, pude poner en práctica todo lo que había aprendido. Me llamó la atención que después de tanto entrenamiento, el rescate ocurrió en segundos. Fue algo muy impactante", recordó.

En contraste con estos momentos intensos, Cassini también relató una anécdota mucho más curiosa que sucedió durante un rescate en Bernal cuando fueron llamados para bajar una víbora que, según la denuncia, estaba sobre el techo de una casa. La sorpresa vino cuando la serpiente, que se encontraba enroscada, fue retirada del techo por un vecino, quien se la llevó caminando sobre su hombro. "Lo peor fue que el vecino se la llevó como si fuera un perro. No sabía qué hacer, ¡fue una locura!", compartió entre risas.

El futuro: rumbo al mundial

A pesar de sus logros, Cassini no se conforma y ya tiene la vista puesta en el mundial de bomberos. A pesar de saber que competirá con los mejores del mundo, algunos de los cuales son atletas olímpicos, el bombero argentino se siente preparado y con ganas de seguir superándose. "Aunque no tengo el nivel de algunos competidores, lo que me importa es que me entrené a conciencia, y siempre voy a dar lo mejor de mí", señaló.

Temas:

El Observador Radio

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos