27 de junio 2025 - 16:19hs

Tras una semana signada por el vértigo, las operaciones, los cruces y las habituales tensiones internas que caracterizan al peronismo de un tiempo a esta parte, los despachos del PJ en la calle Matheu, revitalizados después de la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner fueron testigos de un encuentro que podría sellar el camino de la unidad de cara a las elecciones bonaerenses y nacionales.

La reunión, contra casi todos los pronósticos, congregó a representantes de los principales espacios del frente, arrojó señales claras de acercamiento entre las terminales políticas de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), Sergio Massa y Axel Kicillof, allanando el camino hacia la unidad electoral.

La reunión duró casi dos horas. Lo que sobrevoló la sala de reuniones fue la necesidad de avanzar en una tregua. La prenda de unidad, en ese marco, fue "Cristina libre". Se ratificó el respaldo unánime a la exmandataria en su confrontación con la justicia federal y el actual gobierno de Javier Milei. El intendente de Ensenada, Mario Secco, hombre de Kicillof en la reunión, no dudó en afirmar al salir del cónclave: "No la vamos a dejar tirada".

Más noticias

Kicillof envió a su representante

Uno de los puntos de mayor expectativa y, a la postre, de alivio para los artífices de la unidad, fue la efectiva presencia de representantes del gobernador Axel Kicillof. Hasta último momento, la especulación sobre una posible ausencia del núcleo duro del oficialismo bonaerense había teñido todo con un manto de fragilidad. Sin embargo, Secco, parte del círculo íntimo del mandatario bonaerense e integrante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera Kicillof, despejó las dudas al confirmar su rol como emisario del gobernador. Lo acompañaron en la mesa dirigentes como Oscar Di Isasi (Partido Unidad Popular) y Gildo Onorato (Partido de los Comunes).

A la mesa también se sentaron Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Rubén "Turco" Eslaiman (Frente Renovador) y Federico Fagioli (Patria Grande). La Cámpora, por su parte, estuvo representada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Eduardo "Wado" de Pedro. También se sumaron intendentes clave como Federico Otermin (Lomas de Zamora), que oficia de nexo entre Kicillof y CFK, y Mariel Fernández (Moreno), mujer del Movimiento Evita y vicepresidenta del PJ.

Pasos concretos hacia la alianza electoral

El encuentro no se quedó solo en las declaraciones de buena voluntad, sino que pautó pasos concretos para la construcción de la alianza electoral: Se resolvió que el PJ Bonaerense convoque a su congreso para el sábado. En la misma sintonía, el Frente Renovador juntará a los propios el domingo.

En ambos congresos se buscará la autorización formal para que los partidos integren una alianza electoral amplia, bajo un mismo paraguas que, explícitamente, incluirá al MDF de Kicillof.

La agenda no termina allí. El próximo martes, el consejo nacional del PJ volverá a reunirse, con la continuidad de la campaña "Cristina libre" en el centro del debate y la discusión sobre cómo encarar la campaña electoral. De aquí en adelante, y con el 9 de julio como primera fecha clave del proceso electoral, se multiplicarán los encuentros en todos los sectores del peronismo para asegurar un acuerdo de unidad y, finalmente, armar las listas conjuntas de cara al 19 de julio.

El avance en las negociaciones aún no garantiza la unidad. El fin de semana será clave. El primer desafío parece ser ordenar el debate y la estrategia. Más tarde vendrá la hora de los nombres. Las promesas ya están en el aire.

La disputa interna terminará de definirse cuando se dé forma al mecanismo que se utilizará para la conformación de listas. Conformar a todos y que todos cedan. La tarea no será sencilla, a los reclamos por el posicionamiento de los líderes territoriales, se le suman las internas nacionales y la búsqueda de posicionamientos para el 2027.

Temas:

PJ elecciones bonaerenses Cristina Fernández Partido Justicialista Axell Kicillof elecciones 2025

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos