Las redes sociales y los canales de YouTube suelen estar vinculados con las nuevas generaciones. Pero ¿qué sucede cuando son los adultos mayores quienes le toman el gustito a exponer su vida y la de su familia? En esto pensó la actriz y dramaturga Laura Oliva cuando escribió el libro “Matar a mamá”, obra que estrenó recientemente en el teatro Politeama de Buenos Aires.
Esta comedia está protagonizada por Inés Estévez, María Rosa Fugazot y Florencia Raggi y cuenta con la dirección de Paula Ransenberg, referente del teatro independiente argentino. La puesta arranca con Dolores (Raggi), casi 50 años, sin pareja y sin trabajo quien recibe en su departamento de soltera a su hermana María (Estévez), casada, tiene un hijo y está harta de su vida rutinaria y atareada por los quehaceres domésticos. La reunión tiene como objetivo, compartir un descubrimiento asombroso sobre la “nueva vida” de mamá (Fugazot). Allí comienza a desarrollarse el nudo de la trama ya que la octogenaria cuenta, con pelos y señales, detalles de la vida de ambas hijas ridiculizándolas en entregas semanales en su canal de YouTube. ¿Hasta qué punto somos dueños de las anécdotas que otros nos confían para exponerlas en internet? Ese es uno de los planteos de la obra. El otro es: ¿por qué nos cuesta tanto hablar cara a cara en situaciones incómodas y esquivamos ese momento?
Ver a Inés Estévez en una comedia es fantástico, porque no es habitual que eso suceda y se le da fácilmente. Su personaje imita voces ajenas, se desarticula al hablar “empastillada”, expone sus gustos sexuales con tal gracia que la platea se muere de risa. Raggi es pura frescura y se acopla muy bien a sus compañeras y Fugazot… qué decir de María Rosa, ha recorrido escenarios como cantante, bailarina, vedette y sigue como actriz transformándose en la frutilla del postre de esta obra. Su voz en off al inicio y su monólogo (pequeña obra dentro de la misma) es lo mejor de toda la noche.
La obra se presenta de viernes a domingo en el Teatro Politeama (Paraná 353 Caba). Entradas desde 21 mil pesos.