11 de marzo 2025 - 19:39hs

Lo que importa sobre el reclamo de Kicillof a Milei

  • El gobernador Axel Kicillof solicitó que parte de los fondos del acuerdo con el FMI sean destinados a la reconstrucción de Bahía Blanca tras las inundaciones.
  • Volvió a pedir una reunión con el presidente Javier Milei para coordinar estrategias de recuperación.
  • La provincia de Buenos Aires anunció un paquete de 10 medidas para asistir a los damnificados, incluyendo subsidios, créditos blandos, beneficios impositivos y obras de infraestructura.
  • Nación transfirió 10.000 millones de pesos a la ciudad, pero Kicillof advirtió que la reconstrucción requiere inversiones mucho mayores.
  • Se mantienen la búsqueda de personas desaparecidas y la evaluación de daños en infraestructura, salud y educación.

Contexto

¿Por qué Kicillof pidió que el acuerdo con el FMI financie la reconstrucción?

El gobernador bonaerense Axel Kicillof pidió públicamente que una parte del dinero proveniente del nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI se destine a la reconstrucción de Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 16 muertos, 128 denuncias por desaparecidos y miles de evacuados.

“Espero que una porción del crédito no sea utilizada para la especulación ni la timba, sino para la reconstrucción de Bahía Blanca”, afirmó Kicillof en una conferencia de prensa en la ciudad afectada. Con esta declaración, el gobernador apuntó contra el Gobierno nacional y su política económica, contrastando su pedido con el enfoque del presidente Javier Milei.

Más noticias

El reclamo de Kicillof surge luego de que el Gobierno nacional transfiriera 10.000 millones de pesos para atender la emergencia en Bahía Blanca. Sin embargo, el gobernador advirtió que el costo de la reconstrucción será mucho mayor y que la provincia no puede afrontar sola semejante desafío.

¿Qué respuesta tuvo el pedido de Kicillof?

Hasta el momento, la Casa Rosada no respondió oficialmente al pedido del gobernador de destinar parte de los fondos del FMI a la reconstrucción de Bahía Blanca. Sin embargo, la administración de Milei ha dejado en claro que los recursos del FMI están destinados a pagar deuda y fortalecer el balance del Banco Central, y no a financiar obras públicas.

Además, Kicillof volvió a pedir una reunión con Milei, argumentando la necesidad de coordinar esfuerzos entre Nación y Provincia para hacer frente a la crisis. “Es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas. Le repito al presidente que es fundamental diseñar y planificar en conjunto”, insistió.

¿Cómo está actuando la provincia de Buenos Aires?

El gobernador anunció 10 medidas para asistir a los damnificados y comenzar la reconstrucción. Entre ellas se destacan:

  • Subsidios directos: Se entregarán 800.000 pesos a 33.000 hogares de bajos ingresos afectados por la inundación.
  • Créditos blandos: A través del Banco Provincia, se otorgarán créditos de hasta 10 millones de pesos para familias y hasta 40 millones para empresas, con tasas subsidiadas y 12 meses de gracia.
  • Beneficios impositivos: Se eximirá del impuesto inmobiliario urbano por un año a los damnificados y se suspenderá el pago de patentes en las zonas inundadas.
  • Transporte gratuito: Durante 30 días, el transporte público será sin costo en Bahía Blanca.
  • Educación: Se distribuirán 7.000 kits escolares y se iniciará la reparación de 127 escuelas dañadas, lo que retrasará el regreso a clases.
  • Salud: Se destinarán 22.000 millones de pesos para reparar el Hospital Penna.
  • Vivienda: Se distribuirán insumos y materiales de construcción para los hogares afectados, con una inversión de 5.600 millones de pesos.
  • Obras de infraestructura:
    • Reparación de calles, desagües y alumbrado: 8.000 millones de pesos.
    • Restauración de puentes sobre el canal Maldonado: 15.000 millones.
    • Reconstrucción del canal Maldonado: 80.000 millones.
    • Obras de infraestructura urbana general: 75.000 millones.

El gobierno provincial también habilitó la plataforma "Provincia Compras", donde las familias damnificadas podrán acceder a electrodomésticos y bienes esenciales en 36 cuotas sin interés.

¿Cuál es la situación actual en Bahía Blanca?

A pesar de que el temporal pasó, la ciudad sigue en estado de emergencia. Las autoridades trabajan en la búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo a Delfina y Pilar Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente junto a su familia mientras intentaban escapar de la inundación.

Además, se siguen evaluando los daños en infraestructura, especialmente en hospitales, escuelas y redes de transporte. El intendente Federico Susbielles confirmó que la ciudad sigue teniendo problemas con el suministro eléctrico y que el transporte público opera con limitaciones.

¿Qué impacto político tiene este reclamo?

El pedido de Kicillof de reasignar parte del acuerdo con el FMI pone en tensión la relación entre Nación y Provincia. Mientras el gobierno de Milei prioriza ajustar el gasto y reducir la intervención estatal, el gobernador bonaerense defiende el rol del Estado en la reconstrucción y la obra pública.

Al insistir en la presencia del Estado, Kicillof busca reforzar su posición política en un momento clave, diferenciándose del modelo libertario de Milei. Sus declaraciones, como "Sin obra pública no hay solución", son una respuesta directa a la política económica del Gobierno nacional, que ha reducido drásticamente la inversión en infraestructura.

Además, este conflicto ocurre en un contexto de tensión creciente entre Nación y las provincias por la distribución de recursos. Kicillof ya había pedido una reunión con Milei en otras oportunidades, pero hasta ahora no ha sido recibido.

Cómo sigue

La situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica, con miles de personas afectadas y una infraestructura seriamente dañada. Mientras el Gobierno nacional mantiene su postura de usar los fondos del FMI para fortalecer reservas, Kicillof insiste en que se destinen a la reconstrucción.

Temas:

Axel Kicillof Javier Milei FMI Bahia Blanca Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos