20 de junio 2025 - 14:10hs

Lo que importa

  • Cristina Kirchner suspendió el banderazo convocado para el 20 de junio frente a su casa en Constitución debido a un operativo policial montado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

  • La exmandataria calificó a Bullrich de “nefasta” y la acusó de buscar generar caos con el vallado en su domicilio.

  • Kirchner pidió a sus seguidores que redirijan la manifestación al auditorio de Parque Lezama, prometiendo un posible mensaje por audio desde allí.

  • Además, la ex presidenta cuestionó públicamente las restricciones impuestas sobre sus visitas durante la prisión domiciliaria, calificando las medidas como arbitrarias.

  • Los operativos de seguridad alrededor de su casa fueron reforzados por las fuerzas de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, con patrullajes y vallas en la zona.

Contexto

¿Por qué Cristina Kirchner suspendió el banderazo en su casa?

La ex presidenta Cristina Kirchner suspendió el banderazo que había convocado para el 20 de junio frente a su departamento en Constitución debido a un operativo policial montado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según Kirchner, este operativo, que incluyó un vallado en las inmediaciones de su vivienda y la presencia de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), fue implementado sin una orden judicial y de manera ilegal. A través de sus redes sociales, Kirchner acusó a la ministra de Seguridad de provocar intencionadamente conflictos, a pesar de que, según ella, las manifestaciones previas en su apoyo se habían desarrollado en paz.

Más noticias

El operativo de seguridad fue desplegado en varias cuadras alrededor de la casa de la ex mandataria, con vallas colocadas por decisión conjunta entre el Ministerio de Seguridad nacional y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los efectivos de la PFA también estuvieron apostados en el acceso principal de su vivienda y a 100 metros de distancia, mientras que la Policía porteña reforzó los patrullajes en la zona para evitar la ocupación del espacio público.

Kirchner, a través de su cuenta de X, expresó su malestar por la decisión de Bullrich, calificándola de "nefasta" y acusándola de intentar generar caos y violencia para desviar la atención de los problemas económicos del país. En este sentido, recordó los altos niveles de desocupación, especialmente en el conurbano bonaerense, y dijo que Bullrich estaba intentando ocultar la realidad social que atraviesa la Argentina.

¿Qué dijo Cristina Kirchner sobre el operativo policial?

Cristina Kirchner describió el operativo como un intento deliberado de la ministra Patricia Bullrich de generar "conflictos que nunca sucedieron" en anteriores manifestaciones. En su publicación en X, acusó directamente a la ministra de actuar con la intención de provocar una reacción violenta y de servir al gobierno para desviar la atención del mal momento económico. Recordó que las manifestaciones previas a favor de ella se habían llevado a cabo "en paz y con respeto por la propiedad pública y privada", y que la presencia policial era innecesaria.

La expresidenta también sugirió que el despliegue de fuerzas de seguridad buscaba alimentar una narrativa de desorden en torno a su figura, y que Bullrich estaba usando la situación para ganar protagonismo en medio de la crisis económica del país. Afirmó que la ministra buscaba utilizar estos actos de "violencia" para distraer a la sociedad de los problemas reales que aquejan al pueblo argentino.

vallaron-la-casa-de-cristina-kirchner-y-se-MM3SNNJSQRGAZN5ZRGWUXOTH6Q.avif

¿Qué respuesta dio Cristina Kirchner a la convocatoria de la manifestación?

A pesar de su desacuerdo con el operativo, Cristina Kirchner no canceló la manifestación, pero sí la reprogramó y trasladó a otro lugar. En lugar de convocar a los manifestantes a reunirse frente a su casa en Constitución, sugirió que se dirigieran al auditorio de Parque Lezama, un espacio considerado más seguro y adecuado para la concentración de la militancia. En su mensaje, pidió a los seguidores que fueran "con sabiduría y templanza", y advirtió contra "ser ingenuos o funcionales a la provocación" de lo que denominó la "Señora Violencia", en clara alusión a Bullrich.

Además, Kirchner prometió que podría enviar un mensaje grabado o incluso dirigirse a sus seguidores a través de un audio, en caso de que se confirmara el traslado de la manifestación a Parque Lezama. El cambio de ubicación fue confirmado por los canales oficiales del kirchnerismo, que volvieron a convocar a los manifestantes bajo el lema de "vení con tu bandera de Argentina".

¿Qué dijo Cristina Kirchner sobre las restricciones a sus visitas?

Otro de los puntos de fricción fue el régimen de visitas que se le impuso como parte de su prisión domiciliaria. Cristina Kirchner cuestionó las restricciones que exigen autorización previa para que personas fuera de su círculo cercano, como amigos o compañeros, puedan visitarla. Según Kirchner, estas medidas son arbitrarias y violan sus derechos civiles y políticos. A través de un posteo en X, la ex presidenta denunció que las restricciones no se aplican a ningún otro detenido y aseguró que el sistema judicial le estaba imponiendo "reglas de conducta adicionales" que no le corresponden.

Kirchner señaló que el régimen de visitas no solo excluye a sus amigos y compañeros políticos, sino también a otros profesionales que la asisten en causas judiciales. Su defensa, encabezada por los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, presentó un recurso al Tribunal Oral Federal N°2 para que se revoque esta decisión. En el escrito, argumentaron que las restricciones eran ilegales y violaban los derechos fundamentales de la expresidenta. De no obtener respuesta favorable, la defensa adelantó que recurrirían a la Corte Suprema de Justicia y a organismos internacionales de derechos humanos.

Cómo sigue

El futuro inmediato de la situación dependerá de la respuesta judicial ante los recursos presentados por la defensa de Cristina Kirchner, particularmente en lo referente a las restricciones de visitas. Mientras tanto, el traslado del banderazo a Parque Lezama podría moderar la confrontación, pero el clima de tensión política y social continuará alimentando la polarización en torno a la figura de la ex presidenta.

Temas:

Cristina Fernández de Kirchner Patricia Bullrich

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos