10 de mayo 2025 - 19:03hs

Lo que importa de las elecciones provinciales

  • Las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis elegirán este domingo diputados y senadores provinciales, y cargos municipales.
  • En Salta se renovará la mitad de la Cámara de Diputados, 30 de 60 diputados; y 12 de 22 bancas del Senado,
  • En Chaco se cambiará la mitad de la única Cámara, es decir 16 legisladores de 32,
  • En San Luis se elegirán cuatro de las nueve bancas del Senado y 22 de las 43 bancas de Diputados,
  • Jujuy seleccionará 24 de sus 48 legisladores.
Más noticias

Contexto

¿Qué se elige en Salta? Se elegirán 12 de 23 senadores y 30 de 60 diputados en 12 departamentos,121 concejales en 11 municipios y el intendente en Aguas Blancas, en el departamento Orán. También se votarán 232 convencionales municipales en 19 localidades, de las cuales 12 planean reformar sus respectivas Cartas Orgánicas, entre ellas la ciudad capital Salta

¿Quiénes se presentan como candidatos a senadores? Por la capital, Bernardo Biella irá por la Alianza por la Unidad de los Salteños y Vamos Salta; Guido Giacosa, por el Frente Justicialista Salteño y Partido de la Victoria; Matías Posadas por el Frente Juntos, integrado por la Unión Cívica Radical y el Frente Plural; Roque Cornejo por La Libertad Avanza; Claudio del Plá por Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Alberto Castillo por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre; José Gauffin por el Frente Cambiemos Salta; Mauro Sabbadini por Salta Va con Felicidad; Carlos Zarzuri por el Movimiento Socialista de los Trabajadores; Fernando Abel Lardies de la Zerda por el Partido Conservador Popular; Rodolfo Armando por Patria Grande; Jorge Guaymás por el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Julio Quintana por Política Obrera; y José Raúl Cabrera por el Movimiento al Socialismo.

Gustavo Sáenz y Flavia Royón.avif

¿Quiénes se presentan como candidatos a diputados? Por el oficialismo se presentará en la capital con Guillermo Kripper, con el Frente Unidos por Salta; y Flavia Royón, exsecretaria de Minería en las presidencias de Alberto Fernández y de Javier Milei, por la Alianza por la Unidad de los Salteños y Vamos Salta; Miguel Nanni irá por Juntos por el Cambio; Verónica Caliva por Vamos Salta; Claudio Cansino por La Libertad Avanza; Pablo López por el Frente de Izquierda de los Trabajadores; Ramón Villa por el Frente Justicialista Salteño y Partido de la Victoria; Miguel Nanni por el Frente Juntos; Alba Quintar por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre; Agustina Álvarez Eichele por el Frente Cambiemos Salta; Gabriel Guzmán por Salta Va con Felicidad; Andrea Villegas por el Movimiento Socialista de los Trabajadores; Julia Valencia Donat por el Partido Conservador Popular; Gonzalo Olarte (por Patria Grande; José López por el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Violeta Gil por Política Obrera y Marcos Tognolini por el Movimiento al Socialismo.

¿Qué se elige en Chaco? Se renovará la mitad de la unicameral, es decir 16 legisladores de 32.

¿Quiénes se presentan? Por Chaco Puede + La Libertad Avanza del gobernador Leandro Zdero encabezará la lista el subsecretario de Legal y Técnica provincial Julio Ferro, en tanto que el exgobernador Jorge Capitanich irá por el frente Chaco Merece Más.

Leandro Zdero y Jorge Capitanich.jpg

Atlanto Honcheruk lo hará Frente Primero Chaco, César Báez por el Partido Obrero, Adrián Centurión por Participación Ciudadana, Marta Kassor por Bases para la Libertad. María Celeste Espínola por Movimiento Político, Social y cultural-Proyecto Sur, Héctor Pruncini por Lealtad Popular, Laura Gerzel por el Partido Frente Arraigo, Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente y Gerardo Delgado por Ahora Vos Chaco.

¿Qué se elige en San Luis? Se renovarán cuatro de las nueve bancas del Senado y 22 de las 43 de Diputados.

¿Quiénes se presentan como candidatos a senadores? El frente Ahora San Luis del gobernador Claudio Poggi, que integran el PRO y la UCR, tiene a Adolfo Castro Luna como candidato en el departamento de Pedernera, Diego García en Ayacucho, Federico Trombotto en San Martín y Juan Carlos García, en Belgrano. El Frente Justicialista, que responde al exgobernador Alberto Rodríguez Saá, lleva a Juvein Roberto Quiroga como candidato en Pedernera, Analía Agüero en Ayacucho, Fernando Yanzón en Belgrano y Mariana Cruz en San Martín

Frente por la Justicia Social, integrado por partidos peronistas y de izquierda, lleva a Mercedes "Cacho" Lebri en Ayacucho y a Camilo Sosa Ríos en Pedernera. Viva la Libertad Carajo lleva a Guillermo Besso en Pedernera. El Partido Tercera posición lleva a Claudia Salguero en Ayacucho, Yanina Woronko en Belgrano y Edmundo Saldaña Fonseca en Pedernera.

Claudio Poggi y Alberto Rodrìguez Saá.jpg

¿Quiénes se presentan como candidatos a diputados? El oficialismo lleva a Jorge Pedro Videla como candidato en Pueyrredón, donde se encuentra la ciudad de San Luis, Ramón Leyes en Belgrano, Marcos Espósito en Dupuy, María Mansilla, en Junín y Raúl Valdeón en Pringles.

El Frente Justicialista propone a Silvia Sosa Araujo en Pueyrredón, Cristian Alcaraz en Belgrano, Fernando Larroude en Dupuy, Walter Pollo en Junín y Mayka Caroglio en Pringles. Frente por la Justicia Social postula a Luis Gatica en Pueyrredon y a Sergio Ortega en Junín. Viva la Libertad Carajo tiene a Héctor Ocaña en Pueyrredón y Diego Balsano en Junín

El Partido Tercera Posición lleva a Walter Córdoba en Belgrano, Gastón Kravetz en Dupuy, Carlos González D'Alessandro en Pueyrredon, María Grendene en Junín y Pamela Lozano en Pringles. Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad tiene a Johana Gómez en Pueyrredon. La Alianza Primero San Luis lleva a Enrique Ponce en Pueyrredon, Ana Ferrarotti en Junín y Mario Pérez en Pringles. Y el Partido Nos a Martín Olivera Ravasi en Pueyrredon.

¿Qué se elige en Jujuy? Tiene un sistema unicameral y renovará 24 de sus 48 legisladores. También se elegirán 288 concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos.

Gerardo Zamora y Carlos Sadir.jpg

¿Quiénes se presentan? Adriano Morone encabezará la lista oficialista del Frente Jujuy Crece, Noemí Isasmendi lo hará por el Frente Justicialista, Kevin Ballesty por La Libertad Avanza Jujuy, el diputado nacional Alejandro Vilca por el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Diego Palmieri por el Frente Amplio, Rubén Sánchez por el Frente Transformación Libertaria, Osvaldo Attie por el Frente Unir Liberal, Santiago Seillant por Frente Por un Nuevo Jujuy, Graciela Carrasco por el Frente Primero Jujuy. Santiago Hamud por el Frente de los Trabajadores Jujeños, Carlos De Aparici por el Frente Somos Más y René Casas por el Frente Confiar Jujuy.

Cómo sigue

Las cuatro provincias suspendieron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron suspendidas.

En Salta se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), Jujuy y Chaco continuarán con la tradicional boleta individual de papel, y en San Luis se usará la Boleta Única de Papel (BUP).

Se podrá de votar de 8 a 18 y los resultados se conocerán a partir de las 21.

Temas:

Jujuy San Luis Salta Chaco

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos