Contexto
¿Por qué no asistirá Werthein al evento en el Vaticano? El canciller dijo que su ausencia se debe a un “desencuentro” ocurrido durante la reciente cumbre del G20 en Brasil con autoridades chilenas, un hecho presenciado por el Cardenal Pietro Parolín. A pesar de esta decisión, aseguró que la Argentina tendrá una representación importante en el acto, encabezada por diplomáticos destacados.
¿Cuál es la relación actual entre Argentina y Chile? Werthein destacó que, pese a los contratiempos, la relación con Chile se mantiene sólida y basada en el respeto mutuo. Reconoció que “a veces las relaciones personales pueden tener tropiezos”, pero insistió en que no afectan los vínculos bilaterales.
¿Qué se conmemorará en el acto en el Vaticano? El Tratado de Paz de 1984 marcó el fin del conflicto por el Canal de Beagle, una disputa territorial que tensó las relaciones entre ambos países en los 70. La mediación del Vaticano fue crucial, liderada por el Cardenal Antonio Samoré, quien facilitó un acuerdo que evitó un enfrentamiento armado y fortaleció los lazos diplomáticos.
¿Qué actividades se realizarán en el evento conmemorativo? El encuentro, organizado por el Papa Francisco, incluirá una ceremonia en la Sala Regia del Palacio Apostólico, donde se firmó el Tratado de Paz en 1984. Además, se presentarán sellos conmemorativos de Argentina, Chile y la Santa Sede.
Puntos de vista
- La UCR llamó al Gobierno a asegurar su presencia en el evento.
- Ex cancilleres calificaron la decisión como “un gesto de desprecio gratuito” hacia un hito diplomático clave para el país.
Cómo sigue
- Aunque Werthein no asistirá, la Argentina estará representada por una importante comitiva.