6 de marzo 2025 - 11:13hs

Lo que importa sobre Jorge Macri y el conflicto con Patricia Bullrich

  • Jorge Macri negó que la Ciudad de Buenos Aires sea un "botín" y afirmó que su principal responsabilidad es "cuidar a los porteños y a los tres millones de personas que ingresan todos los días".
  • Enfrentó las críticas de Patricia Bullrich sobre los presos en comisarías y aseguró que el problema comenzó con el kirchnerismo durante la pandemia. "No nos quieren transferir la Justicia, entonces que nos transfieran robos y hurtos", pidió.
  • Sostuvo que la Ciudad ha gastado más de $70.000 millones en detenidos y remarcó que el Servicio Penitenciario Federal “es de Nación, no lo pagan las provincias”.
  • Insistió en que la pelea con Nación "no tiene que ser electoral" y refutó las encuestas que dan al PRO en tercer lugar, destacando que siempre han sido desacreditadas y que la situación electoral está cambiando.

Contexto

¿Qué dijo Jorge Macri sobre las acusaciones de que la Ciudad es un “botín”?

El jefe de Gobierno porteño respondió con firmeza a las críticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo acusó de manejar la Ciudad como un “botín”. Macri negó esa versión y reafirmó su compromiso con la seguridad en Buenos Aires.

Más noticias

“La Ciudad no es un botín y mi responsabilidad es cuidar a los porteños y a los tres millones que ingresan todos los días”, sostuvo en una entrevista en Radio Mitre. “Eso lo voy a hacer siempre. Y lo voy a hacer todos los días hasta que termine mi mandato, le guste o no le guste a quienes estén en otros espacios políticos”, remarcó, en un mensaje dirigido a Bullrich.

Macri insistió en que la discusión sobre los detenidos en comisarías no debe ser un tema electoral y señaló que la Ciudad enfrenta un problema estructural: “Este problema arranca en la pandemia, cuando el kirchnerismo deja de llevarse a los presos, y luego ha seguido empeorando porque no los trasladan. Entre ellos hay 400 condenados, y la Ciudad de Buenos Aires no tiene competencias penales”, explicó.

¿Por qué la Ciudad sigue teniendo presos en comisarías?

Según Jorge Macri, el principal problema es que la Nación no está cumpliendo con la transferencia de detenidos a cárceles federales, algo que debía haberse resuelto hace tiempo. “No podemos tener 2.500 presos en comisarías y alcaidías. El Servicio Penitenciario Federal no le cuesta dinero a otras provincias. Es de Nación”, afirmó.

Además, reclamó que, si el Gobierno no quiere transferirle la Justicia a la Ciudad, al menos deberían delegar ciertas competencias penales: “¿No nos quieren transferir la Justicia? Que nos transfieran robos y hurtos, como lo hicieron antes con el narcomenudeo. Entonces, ahí la Justicia de la Ciudad puede procesar por robo y hurto, que son el grueso de los delitos, y ahí sí es razonable que ella diga que los presos son nuestros”, explicó.

También recordó que se está avanzando en la construcción de una nueva cárcel en Marcos Paz, lo que permitiría cerrar la de Devoto y trasladar a los presos que hoy están en comisarías: “Yo recuperé la obra de Marcos Paz. Tuve que discutir con la empresa que tenía la obra y ahora está en marcha nuevamente”, aseguró.

¿Cómo impacta la situación de los detenidos en el presupuesto de la Ciudad?

Macri enfatizó que la Ciudad ha hecho un gran esfuerzo para administrar sus recursos, pero que la carga de los presos alojados en comisarías representa un gasto imprevisto. “El presupuesto que administramos tiene tres ejes principales: salud, educación y seguridad. Esos son casos de récord de inversión y de gasto como nunca antes”, detalló.

Sin embargo, el gasto adicional por la permanencia de detenidos federales en Buenos Aires ya ha superado los $70.000 millones en lo que va del año: “Nosotros también estamos haciendo nuestro ajuste a la política como corresponde, revisando los gastos. Ahora, también yo podría decir: ‘Miren, por estos presos que deberían haberse llevado, llevamos gastado más de $70.000 millones al año’”, afirmó.

¿Cómo sigue la disputa con Patricia Bullrich y qué impacto puede tener en el PRO?

A pesar de las tensiones con Bullrich, Jorge Macri evitó profundizar el conflicto y se enfocó en remarcar la importancia de resolver el problema de los presos. “La decisión política del orden en esta Ciudad yo la tengo, yo voy a proteger a los porteños, y acá no hay botín de guerra”, insistió.

Consultado sobre la relación entre Bullrich y Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño señaló que prefiere no especular sobre cuestiones electorales, aunque dejó en claro que ambos hoy están en espacios distintos: “Yo soy del PRO, creo en el PRO, estuve siempre en el mismo espacio. Ella supongo que sí, pero está en otro, en el gobierno de Milei”, deslizó.

Sobre las versiones que indican que el PRO podría quedar tercero en la Ciudad en las próximas elecciones, Macri las minimizó: “Había encuestas que decían que nunca iba a ser jefe de Gobierno. Que ya habían puesto un presidente que al final no fue. Encuestas…”, ironizó.

Cómo sigue

La pelea entre la Ciudad y Nación por la gestión de los presos seguirá siendo un tema de discusión. Mientras el gobierno porteño insiste en que se trasladen los detenidos a cárceles federales, el gobierno nacional aún no ha dado respuestas concretas sobre cuándo implementará un plan de traslados.

Por otro lado, la disputa política entre Jorge Macri y Patricia Bullrich dentro del PRO se mantiene latente. La posibilidad de que Bullrich compita por una banca en el Senado en representación de la Ciudad podría agudizar las diferencias en la interna del partido. Mientras tanto, Macri sigue defendiendo la autonomía de la Ciudad y su modelo de gestión, centrado en seguridad, educación y administración eficiente de los recursos.

Temas:

Jorge Macri Patricia Bullrich PRO Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos