13 de marzo 2025 - 15:31hs

Lo que importa

  • El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció que impulsará una investigación sobre la jueza Karina Andrade por un posible "incumplimiento de sus funciones".
  • Como informó Revista Quórum, la investigación se refiere a la decisión de Andrade de liberar a todos los detenidos tras los incidentes en la marcha de jubilados en la que participaron barras bravas.
  • En su posteo en X, el ministro calificó a los barras bravas como "criminales organizados" y afirmó que la jueza no investigó quién los envió a la protesta.
  • La manifestación de jubilados, que habitualmente se realiza los miércoles, se vio alterada por disturbios graves que dejaron heridos, incluidos policías y un fotógrafo.
  • La jueza, a cargo del turno, decidió liberar a los detenidos en menos de 8 horas por no comprobarse la "flagrancia" de los hechos.

Contexto

¿Qué ocurrió en la marcha?: La manifestación de jubilados, que tradicionalmente se realiza los miércoles en reclamo de mejoras en las jubilaciones, se vio alterada por la presencia de hinchadas de diferentes clubes de fútbol, lo que desembocó en graves incidentes. Los disturbios incluyeron agresiones a la policía, daños materiales en las instalaciones del Congreso y una intervención violenta de las fuerzas de seguridad. La policía utilizó camiones hidrantes y balas de goma para intentar dispersar a los participantes, lo que derivó en enfrentamientos.

¿Qué consecuencias dejaron los incidentes?: Uno de los efectos más trágicos de los disturbios fue la grave lesión del fotógrafo Pablo Grillo, quien fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno, lo que le provocó una fractura de cráneo. Además, varios policías resultaron heridos durante los enfrentamientos, y más de un centenar de personas fueron detenidas.

Más noticias

¿Qué papel jugó la jueza Karina Andrade?: Karina Andrade, jueza de la Ciudad de Buenos Aires, estaba de turno en ese momento y tomó la decisión de liberar a todos los detenidos en un lapso de menos de 8 horas. La jueza argumentó que no se había comprobado la "flagrancia", es decir, que no se podía probar que los detenidos estaban cometiendo delitos en ese mismo instante. Sin embargo, el caso no se cerró, ya que Andrade decidió que la investigación sobre las responsabilidades de los involucrados continuará.

¿Qué dijo el ministro de Justicia, Cúneo Libarona, sobre la decisión de la jueza?: El ministro de Justicia de la Nación, Cúneo Libarona, en un posteo en la red social X, criticó la decisión de la jueza Andrade, apuntando que se trataba de un posible "incumplimiento de sus funciones". En su mensaje, expresó que las personas involucradas en los incidentes no eran manifestantes pacíficos, sino barras bravas, a quienes calificó como "criminales organizados". Además, el ministro cuestionó que la jueza no hubiera investigado quién estaba detrás de la organización de los disturbios, señalando que no se trataba de una protesta legítima, sino de una acción delictiva.

Cómo sigue

El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, anticipó que se tomará acción sobre la jueza Karina Andrade, impulsando una investigación para determinar si hubo un "incumplimiento de sus funciones" en la liberación de los detenidos. Mientras tanto, la investigación por los incidentes en la marcha de jubilados sigue su curso, con el objetivo de identificar a los responsables y esclarecer los hechos. Aún se mantiene la incertidumbre sobre las posibles sanciones que podría enfrentar la jueza, ya que se espera que los detalles de la investigación sean evaluados en los próximos días.

Temas:

Justicia Congreso marcha Mariano Cúneo Libarona Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos