La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reaccionó en duros términos a las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien implicó al gendarme argentino Nahuel Gallo en un supuesto complot para atentar contra la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
“Escúchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin”, expresó Bullrich en su cuenta de X.
El gendarme argentino, detenido desde el 8 de diciembre tras ingresar a Venezuela desde Colombia, fue señalado por Maduro como parte de un plan violento. El mandatario venezolano declaró que “ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”. Además, afirmó que “directamente, el gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela”.
Bullrich no tardó en responder a estas acusaciones y enfatizó: “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello. ¡Liberá a Nahuel ya!”. La ministra también calificó al gobierno de Maduro como un “régimen asesino” que acusa “sin pruebas”.
El caso de Gallo ha generado preocupación a nivel internacional. Su detención ocurrió mientras intentaba ingresar a Venezuela por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que conecta las ciudades de Cúcuta y Ureña, con el objetivo de reencontrarse con su pareja y su hijo de dos años. Desde entonces, su paradero fue incierto hasta el 2 de enero, cuando el gobierno venezolano publicó breves videos que mostraban al gendarme caminando en lo que parece ser un centro de detención, posiblemente la prisión de El Rodeo, en las afueras de Caracas.
El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, denunció que Gallo está siendo mantenido como rehén por el régimen chavista y que no se le ha permitido acceso a una defensa adecuada. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomó medidas cautelares en su favor, argumentando que enfrenta una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de sufrir daños irreparables.
A medida que se cumple un mes de su detención, el caso de Nahuel Gallo sigue generando tensión entre ambos países, mientras su familia y abogados continúan sin poder contactarlo.