- Juan Monteverde (Más para Santa Fe, con el PJ, Frente Renovador, La Cámpora, Movimiento Evita, y aliados).
- Marcelo Lewandowski (Activemos, coalición con otros peronistas y aliados).
- Roberto Sukerman (Política Abierta para la Integridad Social -PAIS-, otra versión peronista).
- Alejandra Oliveras (Frente de la Esperanza).
- Carla Deiana (Frente de Izquierda y de Trabajadores).
- Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía).
- Ariel Araujo (Confluencia Santafesina).
- Nicolás Rabosto (Acuerdo Ciudadano).
- Walter Eiguren (Moderado).
Contexto
¿Cómo se decidió tratar la reforma constitucional? El 6 de diciembre pasado, la Cámara de Diputados provincial de 50 legisladores aprobó el proyecto de ley para modificar 42 artículos, con 37 votos a favor y 12 en contra; y ese mismo día el Senado de 19 miembros la convirtió en ley con más de los dos tercios, con 14 positivos y tres negativos.
¿Cómo es el sistema en la actualidad? El gobernador y vice no pueden ser reelectos, pero los diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales tienen reelección indefinida. Con esta medida se unifica el criterio y el actual gobernador Maximiliano Pullaro podría presentarse a revalidar su cargo en 2027.
¿Qué propone además la nueva Constitución? Entre otros puntos plantea:
- Reelección de todos los cargos por única vez.
- Terminar con los fueros para la política.
- Ficha Limpia, para que no puedan ser candidatos los condenados por corrupción y narcocriminalidad.
- La residencia en la provincia de Santa Fe como carácter indispensable para ser candidato a diputado nacional o senador nacional.
- La creación de un nuevo tribunal de enjuiciamiento de jueces y fiscales.
- Una corte Suprema de siete miembros y un procurador general (actualmente son cinco ministros y el procurador), con paridad de género y la representación regional de procedencia diversa.
- La obligatoriedad de jubilación de los jueces de la Corte Suprema a los 75 años.
- Autonomía municipal política, administrativa, económica, financiera e institucional.
Cómo sigue
Las elecciones se realizarán entre las 8 y las 18 con Boleta Única de Papel.
Están habilitados a sufragar 2.834.383 ciudadanos y 23.784 extranjeros, en 8.392 mesas distribuidas en 1.458 locales de votación. Mientras que 77.638 adolescentes de entre 16 y 17 años podrán hacerlo de forma voluntaria.
La Convención Reformadora se instalará en la ciudad capital Santa Fe, dentro del plazo de un año desde la elección de este domingo. Deberá terminar en 40 días corridos desde su instalación, prorrogable por un plazo máximo de 20 días. La sesión para tratar la reforma constitucional se hará probablemente entre fines de este año y principios del próximo.