17 de febrero 2025 - 8:08hs

Lo que importa sobre la semana clave de Javier Milei

  • Javier Milei enfrenta una crisis tras promocionar la criptomoneda $Libra, que luego colapsó, generando pérdidas millonarias.
  • La oposición presentó pedidos de juicio político y de interpelación en el Congreso, mientras el oficialismo intenta contener el daño.
  • El Gobierno creó una Unidad de Tareas de Investigación y recurrió a la Oficina Anticorrupción para despegar a Milei y su entorno del escándalo.
  • Milei viajará a Estados Unidos en busca de respaldo político y económico, con la expectativa de reunirse con Donald Trump.
  • El mercado local evaluará este lunes si el episodio impacta en la economía, en un contexto de desaceleración inflacionaria.

Contexto

¿Qué sucedió con la criptomoneda $Libra?

El viernes, el presidente Javier Milei promocionó en redes sociales la criptomoneda $Libra, un token de origen privado impulsado por la empresa Kelsier Ventures. En pocas horas, el activo se disparó en su valor y luego colapsó, generando pérdidas para numerosos inversores. Según estimaciones, los creadores de la criptomoneda se habrían hecho con unos 100 millones de dólares en ese lapso.

Más noticias

¿Quiénes están involucrados en el escándalo?

Uno de los principales señalados es Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, quien se reunió con Milei en la Casa Rosada a fines de enero. También se menciona a exintegrantes de la empresa KIP Protocol, que habrían tenido relación con el lanzamiento de $Libra. Entre ellos, se destacan Teo Jun Hao, Lisa Zhou y Josephine Nguyen, quienes figuraban con distintos roles en la firma. Nguyen intentó desmarcarse al afirmar en redes que no participó en el desarrollo del token.

¿Cuál ha sido la reacción del Gobierno?

Desde la Casa Rosada buscaron despegar a Milei del escándalo y atribuyeron la estafa a actores privados. Se creó una Unidad de Tareas de Investigación bajo la órbita presidencial y se dio intervención a la Oficina Anticorrupción para determinar si algún funcionario incurrió en conductas impropias. Además, el Gobierno contrató especialistas en derecho y blockchain para evaluar acciones legales contra los responsables.

¿Cómo reaccionó la oposición?

El kirchnerismo presentó un pedido de juicio político contra Milei, argumentando que usó su investidura para promover un activo financiero fraudulento. A su vez, varios sectores pidieron interpelaciones en el Congreso. La expresidenta Cristina Kirchner fue una de las voces más duras: “Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo presidente”, escribió en X.

¿Cuál es la postura de La Libertad Avanza?

El oficialismo se dividió entre quienes respaldaron a Milei de inmediato y quienes tardaron en pronunciarse. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue de las primeras en salir en defensa del Presidente. En contraste, el PRO tardó 48 horas en manifestar su apoyo, lo que generó recelos en el círculo cercano al mandatario.

¿Qué impacto puede tener esto en la economía?

Este lunes, los mercados locales evaluarán si la crisis afecta los activos argentinos, aunque Wall Street permanecerá cerrado por feriado. Operadores sostienen que las pérdidas se concentraron en inversores privados, sin repercusiones directas sobre bienes nacionales. Sin embargo, el episodio ocurre en un momento en el que el Gobierno busca consolidar señales económicas positivas, como la desaceleración de la inflación y una leve recuperación de los salarios.

¿Qué rol jugará el Congreso en esta semana clave?

El miércoles, el Senado tratará la suspensión de las PASO y el proyecto de Ficha Limpia, que podría inhabilitar a Cristina Kirchner para futuras elecciones. Además, el oficialismo necesita apoyo de otras bancadas para aprobar leyes clave en sesiones extraordinarias. La vicepresidenta Victoria Villarruel convocaría a sesión el jueves para debatir la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema, en un clima de tensión política.

¿Cómo intenta Milei cerrar la crisis?

El Presidente romperá el silencio este lunes con una entrevista en TN con el periodista Jonatan Viale en su programa ¿La Ves?, donde busca minimizar el impacto del escándalo. En paralelo, su hermana Karina Milei activó una estrategia de control de daños y medición de lealtades dentro de La Libertad Avanza.

¿Qué importancia tiene el viaje de Milei a Estados Unidos?

El miércoles, Milei y su hermana viajarán a Estados Unidos en busca de apoyo político y económico. La Casa Rosada confía en que Donald Trump lo recibirá, lo que le permitiría fortalecer su imagen internacional y avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI. Sin embargo, el escándalo de $Libra genera incertidumbre, ya que muchos de los afectados son inversores extranjeros, incluidos estadounidenses.

Cómo sigue

Este lunes, el mercado local será el primer termómetro del impacto del escándalo $Libra en la economía.

Mientras tanto, en el Congreso se definirán los próximos pasos en torno al juicio político impulsado por la oposición.

El miércoles, Milei viajará a Estados Unidos donde buscará respaldo de Trump y mostrarse enfocado en la agenda económica.

En tanto, la Unidad de Tareas de Investigación avanzará en la identificación de los beneficiados por la operatoria con $Libra, mientras el Gobierno intenta cerrar la crisis antes de que genere más turbulencias políticas.

Temas:

Javier Milei Estados Unidos Donald Trump Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos