11 de febrero 2025 - 16:29hs

Los abogados de los cinco imputados presentaron ante la Sala VI de la Cámara Nacional Criminal y Correccional sus apelaciones al procesamiento y la prisión preventiva. Estos argumentos fueron discutidos en una audiencia de tres horas este martes.

El caso está relacionado con la muerte del ex cantante de One Direction, Liam Payne, quien falleció tras caer desde el balcón de su habitación en el tercer piso del Hotel CasaSur, en el barrio de Palermo, Buenos Aires, el 16 de octubre. La jueza Laura Graciela Bruniard procesó a cinco personas como responsables de la muerte del músico.

Los imputados incluyen a Rogelio Nores, un empresario conocido como “Roger”, y a dos empleados del hotel, Gilda Martín y Esteban Grassi, quienes enfrentan cargos por homicidio culposo. Además, el ex camarero Braian Paiz y Ezequiel Pereyra, otro trabajador del hotel, están acusados de suministrar estupefacientes, en este caso, cocaína.

Más noticias
audiencia.jfif

Los abogados de Paiz y Pereyra ofrecieron argumentos opuestos. Fernando Madeo Facente, defensor de Paiz, aseguró que su cliente no le vendió cocaína a Payne y que la droga fue entregada como un “regalo”. Para sostener su posición, presentó conversaciones entre Paiz y Payne, donde el ex camarero le decía que la droga sería un obsequio. Sin embargo, la querella insistió en que Payne había solicitado cocaína y ofrecido pagar el doble.

Por otro lado, la situación de Pereyra es más delicada. Se le acusa de haber entregado cocaína a Payne en dos ocasiones, el 15 y 16 de octubre, a cambio de 100 USD. En los chats del día de la muerte, el cantante pidió “7 gramos más de lo que me diste ayer” y, posteriormente, fue grabado en video recibiendo la droga.

En cuanto a Nores, acusado de homicidio culposo, su abogado Rafael Cúneo Libarona argumentó que no tenía responsabilidad sobre la muerte de Payne. Nores negó haber sido el representante del cantante, como lo había indicado la jueza Bruniard, quien lo había señalado como un “garante” del músico en el país. Según el abogado, Nores no tenía ninguna obligación legal que lo vinculara directamente con el cuidado de Payne.

La situación de los empleados del hotel, Martín y Grassi, también se complicó debido a videos que muestran a Payne siendo trasladado por el hotel antes de su caída. En lugar de ser tranquilizado, Payne fue enviado de nuevo a su habitación, desde donde luego se lanzó al vacío.

Los informes forenses concluyeron que Payne falleció por politraumatismos y hemorragias internas, y los análisis toxicológicos hallaron trazas de alcohol, cocaína y un antidepresivo en su sistema. Los peritos descartaron la autolesión o intervención de terceros y sugirieron que el cantante podría haber caído en un estado de semi-inconsciencia, lo que descartaría un acto voluntario, informó el sitio Infobae.

Este análisis sugiere que Payne no estaba plenamente consciente cuando cayó, y esto influye en la interpretación de los hechos por parte de los investigadores.

Temas:

Liam Payne

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos