13 de marzo 2025 - 19:38hs

El fiscal general confirmó que se localizó a los vecinos reportados en 222 denuncias cuyo paradero se desconocía porque no tenían cómo comunicarse. Aún sigue la búsqueda de las hermanas Hecker, únicas dos personas que continúan como desaparecidas. Además, el Municipio informó que la cantidad de evacuados se redujo.

Encontraron con vida a todos los bahienses que estaban incomunicados. El calvario de la gente: cargar el teléfono y encontrar señal para comunicarse.

El fiscal general de Bahía Blanca Juan Pablo Fernández confirmó que los 60 llamados al 911 que faltaban verificar obtuvieron resultados positivos, por lo que todas las personas que estaban “incomunicadas” ya tomaron contacto con su familia.

Más noticias
be.jfif

De acuerdo a los datos oficiales, el Centro de Atenión Telefónica de Emergencias recibió en total 222 reportes desde que inició la tragedia. Entre todas esas denuncias hubo dos muertos: el chofer de Andreani Rubén Zalazar y otro ciudadano identificado como Ángel Mosman.

En Facebook hay un grupo llamado Fallecidos y Desaparecidos en Bahía Blanca Temporal 07/03/25, en el que los usuarios comparten búsquedas de personas que seguirían perdidas. Se tratan de casos que no fueron denunciados al 911, o por otras vías por las que puedan tomar intervención la Policía y la Justicia.

Los servicios que se restablecieron

Los establecimientos educativos que reabrirán sus puertas este viernes incluyen tanto instituciones de gestión pública como privada. En el ámbito público, los jardines que retomarán actividades son los números 22, 25, 28 y 40, mientras que las escuelas primarias que estarán operativas son la 11 y la 6.

En cuanto a las instituciones privadas, los jardines que recibirán nuevamente a los estudiantes son Abejitas Laboriosas, Abracadabra, Ángeles, Cerezo, Colibrí, La Salle, Mi Amiguito Gualeguay, Palihue, Tía Ada, Tía Gimena y Vuela Colibrí. Además, los colegios Rosario Vera Peñaloza, Sagrado Corazón e Incudi también estarán en funcionamiento.

A pesar del terrible temporal que vivió la ciudad de Bahía Blanca el viernes de la semana pasada, la comunidad se mantiene activa y trabaja incansablemente para asistir a quienes más lo necesitan. Por su parte, el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para brindar ayuda a los damnificados.

Alimentos, colchones, prendas de vestir, comida para animales, productos de limpieza, entre muchas otras cosas más, llegan a los bahienses desde distintos lugares. Entre ellos, el Tren Solidario que arribo ayer.

En otro orden, el Municipio anunció que la cifra de evacuados descendió a 223 y que la cantidad de personas fallecidas se mantiene en 16.

Más ayuda del gobierno de Javier Milei

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció un nuevo plan de subsidios para los damnificados en Bahía Blanca.

ruta.jfif

Temas:

Bahia Blanca temporal inundaciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos