El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial, definió las fechas de los feriados con fines turísticos para el año 2025. Esta decisión, firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, busca impulsar el turismo interno y dinamizar las economías regionales del país.
El decreto establece los siguientes días no laborables:
Estas fechas fueron seleccionadas estratégicamente para coincidir con lunes o viernes, generando fines de semana largos que fomenten escapadas y viajes.
La decisión se enmarca en las facultades otorgadas al Ejecutivo por la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y días no laborables. Según esta normativa, el Gobierno puede establecer hasta tres días no laborables por año con fines turísticos, una medida destinada a contrarrestar la estacionalidad del sector.
El decreto destaca que estas políticas apuntan a fortalecer la actividad turística, considerada un sector clave para el desarrollo económico del país. Además, se subraya el impacto positivo en áreas como la hotelería, la gastronomía y el transporte, sectores que suelen beneficiarse significativamente de estos feriados.
Con estos feriados establecidos, 2025 se proyecta como un año lleno de oportunidades para disfrutar del turismo interno en Argentina.
Mientras tanto, el cierre de 2024 también ofrece oportunidades para descansos:
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (domingo, sin fin de semana largo).
- 25 de diciembre: Navidad (miércoles).
- 1 de enero de 2025: Año Nuevo (miércoles).
Estos días representan momentos ideales para desconectar y planificar viajes o reuniones familiares antes de arrancar un nuevo año.