Los familiares comenzaron a sentarse en los lugares dedicados a los jurados en la nueva sala de audiencia del tribunal. En la primera fila están Ojeda, Dalma y Gianinna Maradona. Entre los presentes está el exfutbolista Daniel Osvaldo, pareja de la hija menor del Diez. También está Jana Maradona, otra de las hijas del excapitán de la selección.
Entre los imputados, la sorpresa corrió por cuenta del principal acusado, el neurocirujano Leopoldo Luque. Luce un cambio total de su físico. Practica fisiculturismo; se nota el aumento de su musculatura y ya no usa su barba, como la que tenía cuando operó a Maradona tres semanas antes del fallecimiento del astro, el 25 de noviembre de 2020.
A las 10.40, después de una hora y diez minutos de retraso, ingresaron los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach para dar comienzo al debate.
La audiencia comenzó con la presentación de los datos personales de cada uno de los siete imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y la coordinadora médica Nancy Forloni.
Lo que dijo el fiscal
Después, el Ministerio Público, representado por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, presentó los lineamientos de la acusación.
“Nos convoca el crimen que tuvo como víctima a Diego Maradona. Con la prueba que se produzca en el juicio, ustedes [en alusión a los jueces] y la sociedad van a conocer una imputación sólida, sin fisuras. El derecho a la verdad es un derecho. Hoy Diego Armando Maradona, sus hijos, sus deudos y el pueblo argentino merecen Justicia”, explicó Ferrari.
Después, se refirió a las dos semanas que Maradona estuvo en una casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, después de haber sido operado de un hematoma subdural.
“Ingresó en ese lugar para una rehabilitación clínica e internación domiciliaria que hoy, sin dudas, podemos decir que fue calamitosa. Una internación temeraria, deficiente y sin precedentes. Ningún tipo de protocolo se gestó para brindar esa temeraria intervención en un teatro del horror que fue esa casa donde murió Maradona, donde nadie hizo lo que tenía que hacer”, afirmó Ferrari.
Después de Ferrari, su colega Iribarren describió el accionar de cada uno de los acusados. Luego fue el turno de los abogados que representan a los particulares damnificados (los hijos y las hermanas de Maradona).
Al presentar los lineamientos de su acusación, el abogado Fernando Burlando, en representación Dalma y Giannina Maradona, sostuvo: “Diego Maradona fue asesinado. Lo mataron de una forma silenciosa y cruel. Un plan inhumano de resultado eficaz”.
El letrado también afirmó: “Fue asesinado. Y para esa tarea, alguien que aún todavía se oculta en las sombras, convocó a un equipo de profesionales de la salud par matarlo de una manera silenciosa, pero igualmente cruel”.
La defensa de Luque, a cargo de los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni, adelantó que pedirá la absolución del médico neurocirujano.
“El lamentable deceso [la muerte de Maradona] que se investiga en este juicio fue producto de un evento cardiológico agudo, inesperado e impredecible en el contexto de una internación domiciliaria. Nuestra teoría del caso es que no existió hecho ilícito y, por supuesto, participación de mi defendido en ninguna de las circunstancias que se le imputan”, sostuvo Digiuni.
Por su parte, el abogado Vadim Mischanchuk, representante de la psiquiatra Cosachov, dijo: “Bienvenido este juicio. Queremos este juicio para poder acreditar que no hay responsabilidad penal de Cosachov. Para imputarle la muerte a otra persona tiene que haber una relación de causalidad, tiene que haberse probado una conducta activa u omisiva determinó la muerte”.
A su turno, el letrado Diego Olmedo, defensor de Díaz, explicó: “Se le está imputando un homicidio simple por uno, dos, tres o 20 comentarios de WhatsApp. No se le puede imputar el hecho de la muerte. No hay un solo elemento que indique que Díaz tenga que ver con la muerte de Maradona. Podrán ser más o menos antipáticos los WhatsApp, pero ninguno tiene relación con el resultado de la muerte de Maradona al que todos lloramos”.
Sostuvo que Díaz fue contratado por el abogado Matías Morla, representante de Maradona, para tratar su adicción con el alcohol. El primer día que el psicólogo lo vio, el por entonces DT de Gimnasia y Esgrima La Plata lo recibió con un vaso de vino en la mano.
“El resultado muerte no tiene nada que ver con la labor de Díaz”, dijo Olmedo. Y para afirmar que hizo el trabajo correcto, recordó que Maradona, al morir, no tenía ni drogas ni alcohol en su cuerpo.
Lo que dijo Burlando
“Va a haber condenas”: la dura advertencia de Fernando Burlando en el juicio por la muerte de Maradona
El abogado de Dalma y Giannina insistió en que hay “demasiadas personas complotadas para que alguien pierda la vida. Creo que esto es parte de un plan. Cuando uno chequea las actuaciones se da cuenta de que son demasiadas personas complotadas para que alguien pierda la vida”, expresó el letrado.
En la audiencia de este martes, se presentaron la psiquiatra Agustina Cosachov y Leopoldo Luque, quien fue el médico personal de Maradona. Son 11 acusados en total, pero Burlando dijo que todavía queda “mucha gente pendiente por llamar”.
“Creo que en el transcurso del debate van a surgir elementos que van a dar muchas respuestas -adelantó-. Me refiero a todos aquellos que hayan tenido un tipo de beneficio económico después de la muerte de Diego y que no hayan sido los herederos, que tendrían que ser los únicos en beneficiarse con todo el patrimonio que haya podido generar o genere Diego Armando Maradona”.
Horas después de que el fiscal mostrara la impactante fotografía póstuma de Maradona, el letrado advirtió que el resto de los detalles del caso también son delicados. “La familia se va a enterar de todas las barbaridades y se van a sorprender de las cosas que van a escuchar. Van a ser cosas que nos van a afectar a todos personalmente”, alertó. Asimismo, adelantó que lo más sorprendente será la información sobre “cómo se manejaban todos aquellos que tenían que cuidar a Diego”.
Por otro lado, Burlando fue tajante al descartar la presunta participación de las hijas en la internación de Maradona, algo sugerido por la abogada de Leopoldo Luque. “No hay nada más cretino que pretender involucrar a la familia en toda esta salvajada que tiene que ver con la indolencia, con la desidia, con la demencia, porque hay actitudes que son demenciales que hicieron con Diego Armando Maradona”, expresó, y aseguró que Dalma, Gianinna y Jana Maradona están “muy sensibles. Se las veía muy angustiadas”.
También reiteró que “el juicio tiene que ver con este equipo de salud, entre comillas, porque era la ‘insalud’”, y elogió la labor del fiscal Patricio Ferarri. “Se ha manejado con mucha lealtad y mucha probidad y buena fe. Con sus colaboradores, hicieron un trabajo muy profesional. Rompieron un paradigma”.
“En este caso, más allá de que sea Diego Armando Maradona, se ha avanzado muchísimo. Yo les garantizo que va a haber condenas. Estoy convencido”, agregó Burlando, y sostuvo que una de “las instancias importantes del juicio” será la del debate entre “todos los peritos”. “Van a tener que explicar los motivos por los cuales cada cual afirma algo y cada cual, niega”, puntualizó.