20 de noviembre 2024 - 13:27hs

Durante el fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó un exhaustivo operativo de control de tráfico, resultando en la sanción de más de 200 conductores en la Autopista La Plata-Buenos Aires y otras rutas de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con los reportes, se inspeccionaron un total de 12.445 vehículos, resultando en la elaboración de 226 actas de infracción. La infracción más común detectada fue el manejo bajo efectos de alcohol, seguida por la ausencia de la VTV-RTO y, en tercer lugar, la falta de patente.

Durante el fin de semana largo, se llevaron a cabo múltiples operativos de control a lo largo de la Costa Atlántica. Desde la mañana del jueves 14 hasta la noche del lunes 18, se realizaron un total de 61 inspecciones.

En el análisis de las infracciones encontradas, se contabilizaron 70 incidentes de alcoholemia positiva. Asimismo, se detectaron 60 vehículos que carecían de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), elementos fundamentales para asegurar la seguridad en las vías. Finalmente, se levantaron 50 actas debido a la adulteración o ausencia de las patentes.

ansv-fin-semana-largo-controles1jpeg.webp

Los operativos se realizaron en colaboración con la CNRT, la Policía Federal, la Policía Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial en varios puntos como la Autopista La Plata-Buenos Aires, la Ruta 2, la Ruta 11, los peajes de Dock Sud, Quilmes, Villa Gesell y Pinamar. Durante estas acciones, se revisó la documentación requerida, se controló el cumplimiento de límites de velocidad, se detectó el consumo de alcohol al conducir, se garantizó el correcto uso de cinturones de seguridad, sillas para niños y cascos, así como la correcta colocación y visibilidad de las patentes sin elementos adicionales.

De los incidentes de alcoholemia positiva, el más alarmante alcanzó un nivel de 1,71 g/l en el Peaje Dock Sud, involucrando a un camionero. Asimismo, se confiscó un total de 130 licencias de conducir. Se llevaron a cabo además patrullajes aleatorios en diversos tramos de las rutas con el objetivo de identificar comportamientos de conducción irresponsables.

A través de estos operativos coordinados en lugares de alta afluencia, la ANSV tuvo como objetivo salvaguardar a los viajeros que se dirigían a destinos turísticos, promoviendo la concienciación sobre la relevancia de una conducción responsable y aplicando sanciones a aquellos que infringieron las normas de tránsito.

Temas:

AUTOPISTA Conductores Buenos Aires controles de tránsito Agencia Nacional de Seguridad Vial

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos