Moreira tiene 49 años, dos hijos —Benjamín y Matías— y una vida guiada por un principio simple: la familia es el ancla. Ese valor, dice, fue decisivo en cada paso de su carrera. De chico soñaba con ser piloto comercial, pero eligió quedarse en Uruguay. “Tuve que decidir entre volar lejos o quedarme cerca de los míos, y elegí quedarme. Esa decisión se repitió muchas veces en mi vida”, recuerda.
De Itaú a OCA: animarse a lo distinto
Después de más de 20 años en Itaú, donde lideró la banca digital, Moreira sintió que era tiempo de un salto. Cuando le propusieron asumir la dirección de OCA en 2021, no lo dudó “ni cinco segundos”.
Estaba en mi zona de confort, pero algo me decía que era momento de animarme. Y eso me mueve siempre: hacer cosas distintas, confiar, aprender Estaba en mi zona de confort, pero algo me decía que era momento de animarme. Y eso me mueve siempre: hacer cosas distintas, confiar, aprender
Desde entonces, encabeza un proceso de transformación. OCA ya no es solo una tarjeta: es un ecosistema financiero que incluye OCA Blue, seguros, préstamos y nuevos servicios digitales. “Queremos ser una plataforma financiera relevante en la vida de las personas, sin perder la cercanía que siempre nos definió”, dice.
Embed - CEO de OCA: "El líder tiene que ser un facilitador que ayude a sus equipos a lograr los objetivos"
El nuevo liderazgo: empatía, propósito y método
“Estamos viviendo un cambio enorme en el liderazgo”, afirma. “El líder tiene que ser un facilitador que ayude a los equipos a lograr sus objetivos.”
Para Moreira, los equipos diversos, la empatía y la inteligencia emocional ya no son atributos complementarios: son competencias clave para el éxito. “Detrás de cada equipo hay personas, familias, sueños. Nuestra responsabilidad es ayudarlos a ser mejores que nosotros.” Su estilo combina método y sensibilidad. “Una buena estrategia importa, pero el método es un factor importante para tener éxito”, explica. Y agrega: “No se lidera sin confianza. Liderar es escuchar”.
Transformar desde adentro
OCA vive un proceso de transformación. “No podés vender lo que no sos”, dice Moreira. Por eso, el cambio empezó puertas adentro: con equipos más ágiles, autónomos y colaborativos, que puedan responder con rapidez a un mercado en constante evolución. La empresa avanza en la educación financiera y promueve la inclusión. “Si nuestros clientes son diversos, nuestros equipos también deben serlo. Eso nos hace más cercanos y más humanos.”
Bajo el liderazgo de Moreira, OCA transforma su modelo con foco en la experiencia del cliente
Bajo su liderazgo, OCA amplió las posibilidades del crédito: hoy los usuarios pueden transferir parte del límite de su tarjeta a una cuenta o pagar facturas desde la app en cuotas, con la libertad de usar su dinero como prefieran. “Buscamos simplificar la vida de la gente”, resume. Pero la innovación, aclara, no se trata solo de tecnología: “También innovamos en la forma de trabajar, de comunicarnos, de entender al cliente”. Su propósito va más allá del negocio: OCA impulsa talleres en escuelas y barrios sobre educación financiera. “Queremos que la gente tenga las herramientas para tomar buenas decisiones.”
20250821 Ciclo: Lideres que inspiran. Brand studio. Pedro Moreira, CEO de Oca.
Animarse siempre
Si hay una idea que atraviesa su historia, es la de animarse. “Cambiar, confiar, hacer distinto”, repite. La decisión de dejar Itaú para asumir OCA fue, dice, una de las más desafiantes y a la vez más acertadas de su vida. “Tomé la decisión en cinco segundos. Y hoy la volvería a tomar. Hay que animarse, pero también hay que mantener la humildad y la esencia. Eso es lo que te sostiene.”
Tres ideas que deja Pedro Moreira
- “El líder tiene que ser un facilitador.”
- “No se puede vender lo que no se es: la transformación empieza desde adentro.”
- “Animarse a hacer cosas distintas es lo que te saca de la zona de confort.”
Lo que sigue en Líderes que Inspiran
El ciclo Líderes que Inspiran, auspiciado por AMEC en La Casa Violeta, continúa cada semana con nuevas conversaciones que revelan el lado más humano y transformador de quienes hoy marcan rumbo en el mundo empresarial uruguayo.
En el próximo episodio, la protagonista será María José Caponi, CEO de Publicis Impetu, una de las agencias de publicidad más reconocidas del país. En esta entrevista, Caponi reflexiona sobre los desafíos de liderar equipos creativos en tiempos de cambio, la importancia de reinventarse sin perder la esencia y el valor de construir una cultura donde la innovación y la empatía conviven con la excelencia.