Contexto
¿Por qué el Gobierno de la Comunidad de Madrid considera querellarse contra Ione Belarra?
Las declaraciones de la líder de Podemos han sido interpretadas por el Ejecutivo madrileño como una imputación directa de delitos, lo que consideran una difamación inaceptable. Desde la Comunidad de Madrid sostienen que su gestión de la pandemia fue responsable y que acusaciones de este tipo solo buscan manipular el dolor de las víctimas y de sus familias.
¿Cuál es el fundamento de la denuncia?
El argumento central es que Belarra habría acusado públicamente al Gobierno madrileño de haber cometido actos ilícitos de manera intencionada durante la pandemia, lo que podría considerarse una injuria o calumnia. La Comunidad de Madrid busca que la justicia determine si estas declaraciones pueden ser sancionadas legalmente.
¿Qué más dijo Miguel Ángel García sobre esta situación?
El portavoz del Gobierno autonómico insistió en que no tolerarán afirmaciones que, en su opinión, buscan descalificar a la administración de Ayuso y a los profesionales que trabajaron durante la crisis sanitaria. Aseguró que estarán atentos a futuras declaraciones de la oposición que puedan cruzar "líneas rojas".
¿Por qué también se querellarán contra Reyes Maroto?
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, realizó comentarios en los que supuestamente acusaba al Ejecutivo de Ayuso de ser responsable del fallecimiento de ancianos en residencias durante la pandemia. Según García, estas palabras son "deleznables" y representan una acusación falsa e inadmisible.
Cómo sigue
Los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya trabajan en la redacción de las querellas contra Ione Belarra y Reyes Maroto, que serán presentadas en los tribunales en los próximos días. El Gobierno de Ayuso espera que ambas políticas rectifiquen sus declaraciones, pero, si no lo hacen, llevará adelante las demandas. Mientras tanto, la confrontación política entre el Ejecutivo madrileño y la oposición de izquierda se intensifica, con acusaciones cruzadas sobre la gestión de la pandemia y el uso del dolor de las víctimas como herramienta de debate público.
FUENTE: EFE