14 de marzo 2025 - 11:26hs

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente la emisión del documental 7291 que produjo RTVE, por los cinco años del estado de alarma por la pandemia que hizo foco en las residencias de Madrid.
En una entrevista en la cadena COPE, Ayuso calificó el despliegue mediático de la televisión pública como "sin precedentes" y denunció que la cifra de fallecidos que se menciona en el documental "es mentira". Además, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mantener una "obsesión sin cuartel" contra la Comunidad de Madrid.

"Un despliegue sin precedentes" en la televisión pública

La presidenta de la Comunidad de Madrid señaló que la cobertura que RTVE ha dado al documental responde a un intento de "retorcer el dolor de las familias" y de "utilizar" a los fallecidos con fines políticos. Y aseguró que recibió mensajes de familiares de fallecidos en residencias que piden que "dejen de utilizar a mi abuela o a mi padre".

Desmiente la cifra de muertes: es "inventada"

Uno de los puntos más controvertidos del documental es la cifra de fallecidos en residencias de Madrid. Ayuso negó rotundamente que fueran 7.291, como se menciona en el documental, y acusó a RTVE de haber "inventado" ese dato. "A mí se me responsabiliza de una cifra que se han inventado y que ayer tuvieron que reconocer en esos especiales que no fueron 7.000... ¿por qué entonces Pedro Sánchez no se responsabiliza de las suyas?", "A mí se me responsabiliza de una cifra que se han inventado y que ayer tuvieron que reconocer en esos especiales que no fueron 7.000... ¿por qué entonces Pedro Sánchez no se responsabiliza de las suyas?",

Más noticias

cuestionó, sugiriendo que las muertes a nivel nacional podrían situarse entre "120.000 a 130.000".

"La obsesión sin cuartel de Pedro Sánchez"

La presidenta madrileña señaló que la emisión del documental producido por la televisión pública española, responde a estrategia del Gobierno central para atacar a su gestión en Madrid. "Toda esta inversión de la verdad es lamentable y demuestra la poca humanidad y una obsesión sin cuartel de Pedro Sánchez con la Comunidad de Madrid", declaró.

En ese sentido, recordó que durante la pandemia el Gobierno central "creó una especie de alarma específica para Madrid" y tomó decisiones que, a su juicio, perjudicaron a la región. "Nos prohibieron a las comunidades autónomas comprar material. Se creó una trama millonaria entre varios ministerios, que hoy está siendo investigada en los juzgados" "Nos prohibieron a las comunidades autónomas comprar material. Se creó una trama millonaria entre varios ministerios, que hoy está siendo investigada en los juzgados"

, afirmó.

También criticó la imagen que se proyectó de Madrid en los medios, señalando que se intentó "confundir de esa manera tan asquerosa y lamentable" al presentar a la capital como un foco de propagación del virus. "Es asqueroso", sentenció.

"Madrid ha resurgido y eso les duele"

Finalmente, Ayuso defendió la gestión de su Gobierno durante la pandemia y sostuvo que Madrid "ha resurgido" tras la crisis sanitaria, lo que ha quedado reflejado en los resultados electorales. "Quizás lo que les duele es que nosotros después fuimos a unas urnas y pasamos de 30 escaños a 65, una subida nunca vista en España", concluyó.

Almeida no lo vio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que no vio anoche el documental porque "es una cifra falsa" y, en cambio, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "el señor de la vida y la muerte".

También ha arremetido contra la dirección actual de RTVE, no contra sus "grandes profesionales", por comportarse como "una correa de transmisión del Palacio de la Moncloa", una dirección "que no le importó ser elegida apenas diez horas después de que hubiera 227 víctimas mortales por la Dana de Valencia, cuando todo el mundo ese día suspendió sus agendas".

Temas:

ayuso documental RTVE pandemia Cifra muertes Madrid pedro sánchez

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos