13 de marzo 2025 - 23:26hs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio a entender este jueves que no presentará para su valoración en el Congreso el aumento del gasto en Defensa que se comprometió a llevar al 2% del PIB antes de 2029, como pidió más temprano el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo, tras un encuentro de ambos en el Palacio de Moncloa.

"Lo que tenga que pasar por el Parlamento, pasará, y lo que tenga que ver con la gestión del Gobierno, tendrá que ser acelerado por el Gobierno de España", respondió el jefe del Ejecutivo en una comparecencia en Moncloa ante una consulta sobre ese tema.

"No hay mucho más debate en esta cuestión", insistió Sánchez, y aclaró que "cuando sea informaré a las Cortes, faltaría más", sobre el momento en que dará a conocer de qué manera cumplirá el objetivo de aumentar del actual 1,28% al 2% el gasto en Defensa en el presupuesto del estado.

Más noticias

Sánchez se presentó ante los medios de comunicación tras una jornada en la que mantuvo -- por separado-- una ronda de contactos con los representantes de los grupos parlamentarios, con excepción de Vox, para abordar la seguridad en Europa y el aumento del gasto en Defensa, junto a la política europea con respecto a Ucrania en medio de las negociaciones ya abiertas con Estados Unidos para terminar la guerra con Rusia.

Feijóo tras la reunión con Sánchez: "No tiene ningún plan"

El primero en sentarse con Sánchez fue el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien al concluir la cita de media hora dijo que le había dado "cero información" sobre el gasto militar y que "a día de hoy no tiene ningún plan"

"Le agradezco el café pero esto lo podíamos haber solucionado con una conversación en el pasillo", afirmó Feijóo en una rueda de prensa posterior en el Congreso y sostuvo que Sánchez "no me ha explicado como pretende pagarlo" (el aumento del gasto en Defensa).

También aseguró que el jefe del Ejecutivo no tenía intenciones de enviar un proyecto sobre esa suba de recursos destinados a Defensa al Congreso, por lo que advirtió que eso "conduce a algo muy peligroso que es la autocracia".

Tras el encuentro con el líder del PP, Sánchez mantuvo reuniones de unos 20 minutos por separado con Gabriel Rufián (ERC), Míriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (EH Bildu), Aitor Esteban (PNV), Ione Belarra (Podemos), Néstor Rego (BNG), Cristina Valido (CC) y Alberto Catalán (UPN).

Reunión Moncloa

Sin precisiones sobre cómo llegará al 2% del PIB para Defensa

Al ser consultado por periodistas sobre cómo alcanzará el compromiso de 2% de gasto en Defensa y cual es el porcentaje actual, Sánchez se limitó a explicar que en 2023 se llegó al 1,28% y que aún espera conocer los datos de 2024 de acuerdo a los número de la OTAN, por lo que no dio mayores precisiones.

"Llegaremos al 2%", dijo, pero señaló que "lo importante es invertir" e insistió en que en el caso de España la amenaza rusa no es territorial como para los países del este europeo, sino tecnológica y "de ciberataques".

"Por eso cuando definimos que gastos tienen que computar como déficit publico tenemos que hablar de seguridad, no solo de defensa", sostuvo el jefe del Ejecutivo.

Pero sí dejó claro que ese incremento no se realizará a costas de reducir el gasto social. "No vamos a recortar ni un céntimo de euro en política social", avisó.

En tanto, valoró que "el nuevo contexto geopolítico obliga a Europa a tomar una serie de decisiones" como "elevar nuestras capacidades de disuasión para enfrentar esas amenazas" .

"La gran lección de lo que está pasando del otro lado del Atlántico es que Europa durante muchos años ha delegado la seguridad y la defensa en otros actores. Es ora de que Europa de un paso al frente y aumente sus capacidades en seguridad y defensa. Nadie mejor para cuidar de nosotros que nosotros mismos", insistió sobre su postura ante el rearme del viejo continente.

Temas:

pedro sánchez Congreso Defensa feijóo moncloa paz Ucrania

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos