Contexto
¿Por qué Lagarde advierte sobre una inflación más volátil?
En la última década, los factores que impulsaban la inflación en la eurozona eran más predecibles y en su mayoría desinflacionarios. Sin embargo, la situación ha cambiado. Ahora, nuevos elementos, como la fragmentación del comercio global, el aumento del gasto en defensa y el impacto del cambio climático, pueden hacer que la inflación varíe de manera más brusca.
¿Cómo afectan estos factores a la inflación?
La presidenta del BCE destaca que las tensiones comerciales pueden aumentar los precios al dificultar el acceso a bienes y materias primas, mientras que un mayor gasto en defensa podría generar presiones inflacionarias al elevar la demanda en ciertos sectores. Por otro lado, los aranceles impuestos por Estados Unidos pueden reducir la demanda de exportaciones europeas y redirigir la producción china hacia Europa, lo que podría disminuir la inflación en algunos sectores.
¿Cuál es el impacto de la geopolítica en la economía?
Lagarde advierte que los riesgos geopolíticos han alterado el orden internacional, generando cambios en las alianzas comerciales y políticas que afectan los precios de la energía y las materias primas. Además, esta volatilidad podría extenderse a los tipos de cambio, lo que impactaría aún más la estabilidad económica de la eurozona.
¿Qué propone el BCE para enfrentar esta incertidumbre?
La presidenta del BCE señala que la política monetaria debe mantenerse ágil para responder a los cambios inesperados, pero sin caer en respuestas precipitadas. En su opinión, el compromiso con la estabilidad de precios a medio plazo es fundamental para evitar una mayor incertidumbre. También enfatiza la necesidad de una comunicación clara para generar confianza en los mercados.
Cómo sigue
El BCE continuará monitoreando los cambios en la economía global para ajustar su política monetaria según sea necesario. La incertidumbre en torno a los conflictos geopolíticos, las políticas comerciales de grandes economías como EE.UU. y China, y la evolución de la crisis climática seguirán siendo factores clave en la volatilidad de la inflación. En los próximos meses, las decisiones del BCE en cuanto a tasas de interés y estabilidad monetaria serán determinantes para contener los efectos de estos desafíos.
FUENTE: El Observador