El gobierno de España suscribió en febrero a un acuerdo con autoridades de Uzbekistán para habilitar el libre ingreso recíproco y sin visado de ciudadanos de ambas naciones que dispongan de pasaportes diplomáticos.
La decisión pretende estrechar aún más las conexiones entre los países. Las estadías no podrán superar los 30 días, mientras que se mantendrán las barreras para los titulares de pasaportes ordinarios.
"El acuerdo tiene como objetivo fortalecer y profundizar aún más la conexión entre ambos países, al tiempo que facilita el proceso de viaje para los titulares de pasaportes diplomáticos", informó el portal Schengen.News.
El pasaporte de Uzbekistán no permite el acceso a un gran número de destinos. Según el Índice de Pasaportes de Visaindex, sobre un total de 199 ubicaciones, la nación asiática ocupa el puesto 83.
Es que con una puntuación baja, los titulares de este documento sólo pueden cruzar libremente a 62 fronteras, mientras que se requieren visados para viajar a un total de 133, incluidos los estados miembros de la Unión Europea (UE).