El proyecto Hola Pueblo orientado a impulsar la repoblación en las áreas rurales actualizó la lista de localidades de España que buscan trabajadores y emprendedores para 2025.
Con distintos tipos de incentivos, entre los que se destacan el pago de hasta 5000 euros, alquileres bajos o casas gratis, los interesados podrán aplicar con sólo cumplir los requisitos acorde a la demanda de las zonas seleccionadas.
¿Cómo funciona el programa Hola Pueblo para vivir en zonas rurales de España en 2025?
Hola Pueblo es un programa ideado por Alma Natura e impulsado por Redeia e IKEA con el propósito de incentivar la repoblación en las áreas rurales al facilitar el contacto de personas que desean hacer realidad su emprendimiento en localidades en búsqueda de nuevos habitantes. Gira en torno a dos ejes principales:
¿Cuáles son los pueblos de España que buscan nuevos habitantes para 2025?
Hola Pueblo activó la quinta edición del programa con más de 100 municipios con vacantes para 2025.
"El plazo de inscripción de emprendedores interesados para la V edición se encuentra abierto, mientras que el de inscripción de municipios se encuentra cerrado", informó la iniciativa a través de su sitio web.
Tres pueblos de España que buscan trabajadores para 2025
1) Sierra de Codés (Navarra)
Sierra de Codés, ubicada en la comarca de Tierra Estella en Navarra e integrada por 13 localidades, se distingue por su relieve de colinas, valles y terreno montañoso. El clima, de influencia mediterránea con matices atlánticos, ofrece veranos cálidos e inviernos frescos, ideal para actividades agrícolas como el cultivo de viñedos y olivares.
Los municipios de esta región están comprometidos, bajo el proyecto “Tejiendo Caminos”, con iniciativas conjuntas de desarrollo territorial.
¿Qué ofrece el pueblo de Sierra de Codés para vivir en 2025?
Sierra de Codés ofrece dos alternativas habitacionales para los emprendedores que quieran mudarse allí en 2025.
Oferta privada: con disponibilidad de viviendas en venta (de 10.000-100.000 euros) y alquiler. Las viviendas en alquiler presentan un rango de precios que oscila entre los 100 a 500 euros.
Oferta municipal: algunos de los municipios que conforman la agrupación cuentan con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
Respecto a los incentivos pagos diferenciales, el municipio a través de “Tejiendo Caminos” paga hasta 5.000 euros a emprendedoras que quieran impulsar su modelo de negocio. Además, se pueden rastrear distintos terrenos en desuso disponibles para su gestión.
¿Cuáles son las oportunidades de negocio para instalar en Sierra de Codés?
Las áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio de Sierras de Codés son:
- La zona posee un enorme potencial para el turismo de experiencias y aventuras, ofreciendo recursos para realizar actividades como senderismo, escalada, bicicleta, parapente, recolección de setas, yoga y meditación gracias a su tranquilidad y entorno silencioso.
- El enoturismo, junto a la restauración sería otra de las potencialidades de la zona, pues tienen vinos y productos de alta calidad que podrían ponerse en valor a través del turismo gastronómico. La bodega de Bargota precisa relevo generacional.
- Servicios de cuidados a las personas mayores puesto que la mayoría de la población está envejecida: peluquería, fisioterapia, psicología, catering, etc. La cooperativa de cuidados en proceso de constitución demandará perfiles profesionalizados en este sector.
- El sector de la construcción precisa de la incorporación de nuevos perfiles.
- Red de extraescolares dirigido a los más jóvenes para no tener que desplazarse diariamente.
- Vacantes de servicios múltiples y alquiler de bares en verano, oportunidades derivadas de negocios cerrados como la tienda de Bargota y la fábrica cárnica en Cabredo.
2) Allande (Asturias)
Allande, en el suroccidente de Asturias y colindante con Galicia, destaca por su variada topografía, desde elevaciones modestas hasta picos de más de mil metros. Su clima húmedo se manifiesta en días fríos y ocasionalmente nevados.
¿Qué ofrece el pueblo Allande para vivir en 2025?
En la actualidad, Allande dispone de dos tipos de ofrecimientos habitacionales para los emprededores que quieran mudarse en 2025:
Oferta privada: tanto en venta y alquiler. Oscila entre 250 y 400 euros.
Oferta municipal: disponen de oferta de alquiler municipal (sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga).
En relación a una eventual paga, Hola Pueblo confirmó que "se está valorando ofrecer ayuda a personas interesadas en emprender en la zona".
"El municipio forma parte del plan estatal Corresponsables ofreciendo actividades lúdicas para los niños como vía para favorecer la conciliación familiar", sumó.
¿Cuáles son las oportunidades de negocio para instalar en Allande?
Los negocios más importantes de la zona están vinculados a la agricultura y ganadería (vacuno), turismo rural, industria forestal y energías renovables (eólica). Además, la promoción de pequeños negocios locales, como comercios y servicios personales, es crucial para el desarrollo económico.
- El sector forestal requiere de personal para el mantenimiento de los montes de la zona.
- Experiencias turísticas para poder ofrecer actividades y servicios
- La panadería necesita relevo generacional
- Se busca auxiliar de cocina en uno de los restaurantes del municipio.
- Servicios de fontanería próximos a desaparecer por falta de relevo generacional
- Creación de espacios interactivos y de educación en el tiempo libre para jóvenes
- Licitación anual del bar de la piscina para su gestión los meses de verano.
3) O Incio (Lugo)
O Incio se encuentra al sur de la provincia de Lugo, en la parte meridional de la comarca de Sarria. La compone hasta 28 parroquias ( sistema de estructura territorial en Galicia).
Está situado en una zona de transición entre el Valle de Lemos y la Sierra de Courel, por lo que provee a la zona de una climatología atlántica, con inviernos fríos en el que suele haber una semana de nieves.
¿Qué ofrece el pueblo de O Incio para vivir en 2025?
En la actualidad, O Incio dispone de dos tipos de ofrecimientos habitacionales para los emprededores que quieran mudarse en 2025:
Oferta privada: variedad de viviendas en venta y apartamentos en alquiler desde 250 euros.
Oferta municipal: cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
Respecto al desembolso por intalarse allí, O Incio ofrece una bonificación de la Xunta para emprendedores a través de la iniciativa Concellos Emprendedores.
¿Cuáles son las oportunidades de negocio para instalar en O Incio?
La presencia del embalse es un marco ideal como revulsivo y promoción económica, por ser navegable, por la pesca para iniciativas turísticas y recreativas. También la residencia suele ser un foco de empleo y oportunidad para comercios locales que suministren a las familias de los trabajadores de la residencia, además de emprendimientos que cubran servicios como construcción, mantenimiento y otros servicios auxiliares.
- Servicios de ayuda a domicilio (actualmente hay más de 10 personas trabajando desde el ayuntamiento).
- Empresas de construcción.
- Hostelería y negocios de restauración.
- Alojamiento turístico: se demanda tanto personal para trabajar en alojamientos de la zona como nuevas iniciativas (área de autocaravanas, camping…) que fortalezcan la oferta.
- Existen aserraderos próximos al municipio que demandan trabajadores. La transformación de madera es un área de oportunidad clara.
- Transformación y aprovechamiento de castañas.
¿Cómo y dónde inscrbirse para vivir en unos de los pueblos que buscan trabajadores para 2025?
Los emprendedores y trabajadores autónomos que quieran aplicar a una de las vacantes disponibles del programa Hola Pueblo deberán completar el formulario de solicitud en el siguiente link: https://holapueblo.com/inscribete/