El mejor tenista de la historia de España y participante de proyectos empresarios tras su retiro, Rafael Nadal, y el grupo hotelero Meliá anunciaron un proyecto para establecer cinco hoteles de lujo en la Argentina.
El gobierno de Argentina, a través del secretario de Turismo, Daneil Scioli, ha anunciado esta semana que el extenista español y el grupo hotelero Meliá pondrán en marcha cinco hoteles de lujo en el país que preside Javier Milei.
La noticia se conoció a través de una publicación de Scioli en su perfil de la red social X, Daniel Scioli, quien ha precisado que los hoteles serán de la marca Zel, nacida de la unión de Nadal y Meliá Hotels International, y que ya cuenta con un establecimiento en Punta Cana (República Dominicana) y dos en España: uno en Mallorca (Baleares) y el otro en Tossa de Mar (Girona).
"Rafa Nadal desembarca en Argentina con emprendimiento turístico: 5 hoteles de lujo junto a Meliá Hotels International", ha explicado Scioli en la comunicacion con carácter de oficial.
"Esto muestra el interés creciente en esta Argentina del presidente Javier Milei de personalidades emprendedoras como Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels, y de un fuera de serie como Rafa, ahora en otra etapa de su vida", ha agregado el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, quien ha destacado que los hoteles serán establecidos en "destinos maravillosos" de Argentina.
El gobierno de Argentina ha dejado trascender que los nuevos hoteles se establecerán en las localidades patagónicas deEl Calafate, Bariloche y Ushuaia; en el norte del país -Iguazú, Posadas y Salta- y en la ciudad de Mendoza.
Estos nuevos hoteles se sumarán a los cinco hoteles que Meliá ya tiene en el país, incluyendo uno en el Parque Nacional de Iguazú y cuatro en Buenos Aires.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/danielscioli/status/1955326868690755889&partner=&hide_thread=false
El grupo español Meliá se suma al auge del turismo
Ante el auge del turismo después de la pandemia, las compañías hoteleras están aprovechando la fuerte demanda para seguir creciendo con nuevas aperturas.
En esa línea, la cadena que dirige Gabriel Escarrer espera abrir “no menos de 25 hoteles” este año y “más de 70” durante los próximos dos ejercicios, según avanzó el empresario mallorquín a principios de año.
En portfolio, el Grupo Meliá tiene más de 360 hoteles y 94.000 habitaciones. Pero confía en superar los 430 hoteles y las 106.000 habitaciones en los próximos años.
Escarrer explicó también que en este periodo intensificará el crecimiento en el segmento de lujo y augura que una de cada tres nuevas aperturas será premium y luxury, con marcas como Gran Meliá, The Meliá Collection, Me by Meliá o Paradius by Meliá.
En cuanto a destinos, las aperturas previstas por la cadena están previstas en el Caribe, principalmente en República Dominicana y México. Pero también destacó los proyectos en Argentina, Brasil, Perú, Costa Rica y Colombia.
Además, destacó los proyectos hoteleros en otros cinco países europeos (Grecia, Malta, Albania, Portugal e Italia).
Y, entre los nuevos destinos, el grupo Meliá apostará por el Índico, con apertura en Maldivas y Seychelles, aprovechará el auge turístico para consolidar su presencia en Emiratos Arabes, establecerse en Arabia Saudí y Baréin. Al tiempo que crecerá en el sudeste asiático con aperturas en Vietnam, Tailandia y Malasia.