Contexto
¿Por qué el Gobierno decidió recusar al juez Kreplak?
El Gobierno, a través de la querella del Ministerio de Salud, decidió pedir la recusación del juez federal Ernesto Kreplak. La razón principal de esta acción es el vínculo familiar directo del juez con Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. Según las fuentes oficiales, existe un presunto conflicto de intereses, ya que el laboratorio HLB Pharma, que está siendo investigado en la causa por el fentanilo contaminado, es el principal proveedor de productos para el ministerio de Nicolás Kreplak. Este laboratorio, que distribuyó el fentanilo contaminado que causó casi un centenar de muertes en todo el país, se encuentra en el centro de la investigación, lo que plantea dudas sobre la imparcialidad de un juez con ese lazo familiar.
¿Qué opinan los referentes políticos sobre el desempeño del juez?
La controversia sobre el papel de Kreplak al frente de la causa no solo involucra al Gobierno nacional, sino también a la oposición política. El diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, expresó en TN que el juez no podía investigar a su hermano, subrayando un conflicto de intereses claro. Por su parte, la legisladora Silvana Giudici, también del PRO, señaló que la investigación avanzaba de manera lenta y cuestionó que el caso fuera llevado por el juez Kreplak debido a su parentesco con el ministro de Salud bonaerense.
En contraste, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió públicamente al juez, destacando en LN+ que tiene plena confianza en su proceder. "Hablo permanentemente con él, tengo confianza que está haciendo las cosas bien. Si él siente algo, se apartará", sostuvo. Aunque Bullrich mostró cautela al respecto, la postura oficial del Gobierno parece ser la recusación directa.
¿Qué se sabe sobre la investigación del fentanilo contaminado?
La investigación judicial se inició en abril tras los primeros fallecimientos a causa de fentanilo contaminado con bacterias. Hasta el momento, se confirmaron 96 muertes a nivel nacional, con más de 200 hospitales involucrados en la distribución de este fármaco contaminado. El juez Kreplak, que lleva el caso en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, no procesó a ninguno de los imputados hasta ahora, pero dictó medidas cautelares como la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para evitar posibles fugas.
El laboratorio HLB Pharma se encuentra en el centro de las sospechas. Su dueño, Ariel García Furfaro, señaló que la contaminación podría haber sido producto de un sabotaje. García Furfaro acusó a un ex empleado del laboratorio, Andrés Quinteros, de estar involucrado en el intento de sustraer ampollas para el mercado negro.
Por su parte, Kreplak ordenó pericias clave, entre ellas un análisis en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata para determinar el origen de la contaminación y solicitó informes a la ANMAT sobre la vigilancia de los laboratorios en los últimos años.
¿Qué pasa con los nuevos casos?
El número de muertes sigue aumentando. Recientemente, se informaron nuevos fallecimientos en lugares como Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca, lo que eleva el número total de víctimas confirmadas por la bacteria del fentanilo contaminado. Estos casos nuevos son analizados por los equipos de investigación para confirmar si efectivamente están relacionados con el medicamento adulterado.
Cómo sigue
La recusación del juez Kreplak se presentará formalmente en las próximas horas por parte del Gobierno, basándose en los fundamentos de un conflicto de intereses debido al vínculo familiar entre el juez y el ministro de Salud bonaerense.
El avance de la causa dependerá de la resolución de este pedido, lo que podría implicar que sea derivada a otro tribunal. Por lo pronto, la investigación sigue con la recolección de pruebas, análisis de los laboratorios involucrados y seguimiento de nuevas víctimas.
Las líneas de investigación permanecen abiertas, con especial foco en los posibles sabotajes, la negligencia y las responsabilidades de los involucrados en la distribución del fentanilo contaminado.