13 de agosto 2025 - 19:54hs

Al menos 26 migrantes murieron y otros 60 fueron rescatados tras el naufragio este miércoles de una embarcación frente a las costas de Lampedusa, en el sur de Italia, informó la Guardia Costera, que continúa las labores de búsqueda y rescate de desaparecidos en la zona.

"Por el momento se han rescatado 60 personas, que ya han desembarcado en Lampedusa, y se han contabilizado al menos 26 víctimas. El balance es aún provisional y se está actualizando", indicó la Guardia Costera en un comunicado.

El incidente ocurrió a unas 14 millas náuticas al sur de la isla italiana, dentro de su zona de búsqueda y rescate (SAR), tras la alerta de un helicóptero de la Guardia de Finanzas, que avistó una embarcación volcada y varios cuerpos flotando en el mar.

lampedusa uno

60 sobrevivientes: 56 adultos y cinco menores de edad

Los supervivientes, 51 hombres, 4 mujeres y 5 menores, según medios locales, ya han sido trasladados a Lampedusa, mientras continúa la búsqueda de posibles desaparecidos, entre los que podría haber más niños.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, los migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada, y una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio Di Giacomo, confirmó en su cuenta de X que desde Libia partieron "unos 95 migrantes" y que "se teme que haya unas 35 víctimas entre muertos y desaparecidos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GiorgiaMeloni/status/1955667532200792244&partner=&hide_thread=false

Meloni contra los traficantes de seres humano: "inhumano cinismo"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenó "el inhumano cinismo con que los traficantes de seres humanos organizan estos oscuros viajes".

"Junto al profundo duelo por las víctimas, a la piedad por quienes han perdido la vida, renovamos por tanto el compromiso de combatir a estos traficantes sin escrúpulos de la única manera posible: prevenir las salidas irregulares, gestionar los flujos migratorios", escribió en su cuenta de X.

"Que la tragedia de hoy haya ocurrido a pesar de un dispositivo internacional listo y operativo nos advierte, de hecho, que la intervención de socorro debida no es una medida suficiente y, sobre todo, no resuelve las causas del dramático problema", añadió.

Por su parte, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, expresó su pésame por las víctimas y calificó el suceso como "la enésima tragedia" ocurrida en el Mediterráneo.

"Este dramático episodio confirma, una vez más, la urgencia de prevenir, desde los territorios de origen, estos peligrosos viajes por mar y de combatir sin tregua el despiadado negocio de los traficantes de seres humanos que alimenta este fenómeno", escribió también en X.

Varias ONG de rescate en el Mediterráneo denunciaron lo ocurrido: "Rabia y frustración. Eso es lo que sentimos por el enésimo naufragio a pocas millas de Lampedusa. Nuestra nave 'Aurora' y otras ONG podrían haber rescatado a las personas en pocos minutos si se nos hubiera informado de su posición. ¿Alguien sabía que ese barco estaba allí?", denunció la organización Sea Watch.

Temas:

naufragio Lampedusa migrantes migración ilegal

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos