12 de agosto 2025 - 15:48hs

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó al alza sus previsiones de demanda mundial de petróleo para 2026, señalando una mejora en las perspectivas económicas globales y una reducción de la incertidumbre vinculada a los aranceles comerciales de Estados Unidos, en particular los aplicados durante la administración de Donald Trump.

En su informe mensual, el organismo prevé ahora que la demanda de crudo aumente en 1,4 millones de barriles diarios (mbd) en 2026, lo que representa un incremento de 0,1 mbd respecto a su evaluación anterior. De concretarse, el consumo global alcanzaría los 106,5 millones de barriles diarios ese año.

Sin cambios en 2025

Para 2025, la previsión de crecimiento se mantiene sin cambios en 1,3 mbd, con un consumo estimado de 105,1 mbd.

Más noticias

La OPEP atribuyó el repunte previsto a una "actividad económica sostenida" y a un entorno global más favorable, tras la moderación de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

En este contexto, la organización también ajustó ligeramente al alza su estimación de crecimiento económico mundial para 2025, situándola en un 3,0 %, mientras mantiene en 3,1 % la previsión para 2026.

El informe destaca que el mayor impulso a la demanda provendrá de los países fuera de la OCDE —principalmente India y China— con un aumento estimado de 1,2 mbd tanto en 2025 como en 2026. En contraste, los países de la OCDE aportarán solo 0,1 mbd en 2025 y 0,2 mbd en 2026.

image

FUENTE: El Observador

Temas:

petróleo OPEP+

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos