Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1889400898335515049&partner=&hide_thread=false
Contexto
¿Cómo afectará el frente frío a las distintas regiones?
El frente frío recorrerá la Península de oeste a este, dejando cielos muy nubosos y precipitaciones generalizadas. En el sur de Baleares, las lluvias podrían ir acompañadas de granizo, mientras que en zonas montañosas de la mitad oriental de España se prevén nevadas a partir de los 1.400-1.800 metros de altitud. En el resto del país, el impacto será menor, aunque algunas zonas del norte seguirán experimentando heladas moderadas.
¿Qué tipo de alertas meteorológicas están en vigor?
Mallorca activará un aviso amarillo por lluvias intensas y posibles tormentas con granizo a partir de las 20:00 horas. En Andalucía, las zonas costeras de Granada y Almería tendrán un aviso amarillo por fuerte oleaje desde las 14:00 horas, con vientos del oeste que alcanzarán entre 50 y 60 km/h y olas de hasta 3 metros. No se descartan nuevas alertas en otras regiones según evolucione el temporal.
¿Qué ocurrirá con las temperaturas?
Las temperaturas máximas bajarán en la mayor parte del país, salvo en el sureste del litoral mediterráneo, donde incluso subirán y superarán los 20ºC en ciudades como Alicante y Murcia. Las heladas seguirán presentes en los sistemas montañosos del norte, con mayor intensidad en los Pirineos. En Canarias, las temperaturas subirán ligeramente, especialmente en las islas occidentales.
¿Qué se espera en términos de viento y oleaje?
Los vientos serán de intensidad variable según la región. En la Península y Baleares predominarán los vientos de componente oeste, con ráfagas fuertes en zonas altas próximas al Mediterráneo. En el Golfo de Cádiz, el Estrecho y Alborán, se establecerá un poniente moderado con intervalos de fuerte. En el resto del Mediterráneo, los vientos serán moderados del sur, girando al norte al final del día. En Canarias, el alisio soplará con moderación.
Cómo sigue
Las precipitaciones intensas en Baleares y el Mediterráneo podrían extenderse hasta la madrugada del jueves, aunque se espera que el frente frío se desplace rápidamente y deje grandes claros tras su paso. Sin embargo, las heladas continuarán en las zonas montañosas del norte, manteniendo condiciones invernales en esas áreas. En el litoral mediterráneo, los efectos del temporal marítimo disminuirán progresivamente, pero se recomienda precaución en las zonas costeras afectadas por el oleaje. En los próximos días, se espera que las temperaturas se estabilicen y que la inestabilidad meteorológica disminuya, aunque el pronóstico podría cambiar con nuevas entradas de aire frío.