3 de junio 2025 - 15:10hs

El Kremlin negó este miércoles que vaya a realizarse pronto una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodimir Zelenski, para avanzar en la solución del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La posición del Kremlin sobre una posible cumbre trilateral

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, explicó en su rueda de prensa diaria que “si somos sinceros, a corto plazo es poco probable” “si somos sinceros, a corto plazo es poco probable”. Señaló que aunque Putin ha manifestado en varias ocasiones su disposición para mantener encuentros al más alto nivel, estas reuniones deben surgir como resultado de acuerdos previos alcanzados durante las negociaciones.

Postura de Trump y la Casa Blanca

Desde la Casa Blanca afirmaron que Trump estaría “dispuesto” a participar en una reunión a cuatro bandas que también incluiría al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien es el anfitrión de las conversaciones en Estambul.

Más noticias

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, declaró: “El presidente ha dicho que está abierto a ello, pero insiste en que ambos líderes (Putin y Zelenski) y las dos partes (Rusia y Ucrania) deben sentarse a dialogar juntos. Hoy vimos que eso sucedió, gracias a la iniciativa del presidente Trump”.

Erdogan propuso que este encuentro se realice a finales de junio, y Zelenski ya ha dado su aprobación.

Avances y puntos en disputa en las negociaciones

Putin y Trump no se reúnen desde 2018, cuando mantuvieron un encuentro en Helsinki. La segunda ronda de negociaciones en Estambul concluyó sin acordar un alto al fuego, aunque sí se pactó el intercambio de prisioneros de guerra heridos o menores de 25 años.

Para un acuerdo definitivo, Moscú exige que Kiev reconozca la anexión de Crimea y otras cuatro regiones por parte de Rusia, renuncie a su ingreso en la OTAN y limite el tamaño de sus Fuerzas Armadas. Además, pide que se celebren elecciones presidenciales y legislativas en un plazo de 100 días tras suspender la ley marcial.

Ucrania, sin embargo, rechazó de plano todas estas condiciones en el documento presentado en Turquía.

Ucrania ataca el puente de Crimea con explosivos submarinos

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) comunicó que llevó a cabo una “operación especial” que causó daños significativos en el puente de Crimea, un paso estratégico que une la península con Rusia.

Según el SBU, que publicó imágenes del estallido en Telegram, la operación consistió en colocar bajo el agua más de una tonelada de explosivos en los pilares del puente.

El SBU indicó que el puente está actualmente en “estado de emergencia”. Por ahora, las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales sobre el suceso.

Este es el tercer ataque de Ucrania contra esta infraestructura, que consideran un “objetivo totalmente legítimo” por su relevancia en el suministro de las fuerzas rusas en Crimea.

Temas:

kremlin Putin trump Zelenski Rusia Ucrania

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos