En comunicaciones con la OTAN
El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció que se encuentra en contacto permamente con Mark Rutte, secretario general de la OTAN, tanto con él como con el presidente de Polonia y el ministro de Defensa. "Se realiza una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco", expresó Tusk en su cuenta oficial en X.
Por su parte, el ministro de Defensa, Wadysaw Kosiniak-Kamysz llamó a la ciudadanía a mantener la calma y no difundir información no oficial. "Solo deben compartirse los anuncios de los servicios militares y estatales", recalcó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/donaldtusk/status/1965663914139824231&partner=&hide_thread=false
Rusia invade con drones el espacio aéreo de Polonia
Las Fuerzas Armadas de Polonia han confirmado este miércoles la neutralización de varios drones rusos que invadieron en su espacio aéreo durante un nuevo ataque aéreo del Kremlin contra Ucrania, en lo que han calificado como "una violación sin precedentes" de su soberanía.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas polacas informó que, tras detectar múltiples objetos no identificados durante la madrugada, se activaron protocolos de defensa y se procedió a derribar aquellos considerados una amenaza. "Las fuerzas polacas y aliadas han monitoreado docenas de objetos por radar. Algunos de los drones que invadieron nuestro espacio aéreo han sido derribados", señaló el organismo en un comunicado difundido en la red social X.
Zonas afectadas y aeropuertos cerrados
Las autoridades han pedido a la población de las regiones más afectadas —Podlaquia, Mazovia y Lublin, ubicadas en el este del país— que permanezcan en sus hogares mientras continúan las operaciones militares. La situación llevó al cierre temporal del aeropuerto internacional de Varsovia y del aeropuerto de Lublin por "actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado", según notificó la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. a través de un aviso NOTAM.
Ucrania advierte: Putin pone a prueba a Occidente
Ucrania afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no deja de "ampliar su guerra" y de "poner a prueba a Occidente", tras la confirmación de la violación del espacio aéreo ucraniano.
Así lo afirmó en la red social X el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, cuyo país lucha contra la invasión rusa desde 2022. Según el vocero, "una respuesta débil hoy solo provocará más a Rusia, y los misiles y drones rusos volarán entonces aún más lejos de Europa".
Operativos activos en Polonia
Mientras se investigan los lugares donde podrían haber caído los restos de los drones, el Mando Operativo aseguró que los procedimientos defensivos permanecen activos y que tanto las fuerzas polacas como sus aliados están “totalmente preparados para futuras operaciones”.
Este incidente marca una nueva escalada en la tensión regional, y aumenta las preocupaciones de un posible desbordamiento del conflicto más allá de las fronteras ucranianas. Hasta el momento, no reportaron víctimas ni daños materiales tras el ataque al territorio polaco.
Suecia, Noruega y Letonia: "Los aliados deben trabajar juntos"
Los gobiernos de Suecia, Noruega y Letonia consideraron este miércoles inaceptable la violación rusa del espacio aéreo de Polonia y mostraron su apoyo a este último país, subrayando que los aliados "deben trabajar juntos".
"Las violaciones del espacio aéreo polaco por parte de Rusia esta noche son inaceptables. La guerra de agresión rusa contra Ucrania supone una amenaza para la seguridad de toda Europa", indicó en X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
Polonia, en su opinión, "tiene todo el derecho a defender su espacio aéreo".
"Le brindamos todo nuestro apoyo, como aliado de la OTAN y miembro de la UE. Suecia y Polonia se mantienen unidos en su apoyo a Ucrania", añadió Kristersson.
En esa misma línea se pronunció el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvis, quien expresó el "total apoyo y solidaridad" de su país.
A su juicio, lo sucedido en la madrugada es un "claro testimonio" de que la agresión rusa en Ucrania les afecta directamente y deben tomarse las medidas adecuadas.
"Los aliados están y deben seguir trabajando juntos" , aseguró igualmente en X.
El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, añadió en esa misma plataforma que la violación rusa del espacio aéreo polaco es "profundamente preocupante".
"Celebro la estrecha coordinación entre las autoridades polacas y la OTAN. Noruega reafirma su firme apoyo a nuestro aliado Polonia y nuestro compromiso compartido con la seguridad europea", concluyó el representante noruego.