11 de marzo 2025 - 13:31hs

TikTok anunció una serie de cambios en su plataforma con el objetivo de mejorar la seguridad y el bienestar digital de los adolescentes en todo el mundo, entre ellos, España.

Estas medidas, que incluyen desde restricciones en el uso de la aplicación hasta controles parentales más avanzados, buscan responder a preocupaciones sobre la salud mental y el uso excesivo de la red social entre los más jóvenes.

¿Cuáles son las nuevas medidas de seguridad en TikTok?

1. Control del tiempo de uso

Más noticias

Uno de los cambios más importantes es la posibilidad de que los padres establezcan horarios de desconexión programada en las cuentas de sus hijos. Esto permitirá limitar el tiempo de uso de la aplicación en determinadas franjas horarias, con el objetivo de reducir la dependencia de las redes sociales y fomentar hábitos digitales más saludables.

En España, el tiempo de pantalla en adolescentes ha sido motivo de debate, especialmente con el incremento del uso de TikTok entre menores de edad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 60% de los adolescentes de entre 12 y 17 años utiliza la plataforma diariamente, lo que ha generado preocupación sobre el impacto en su salud mental y rendimiento escolar.

2E41A3E6-0E59-41E6-BC1B-E74B09701436.webp

2. Privacidad reforzada y control parental más estricto

Con esta actualización, los padres en España podrán acceder a más de 15 configuraciones avanzadas de seguridad y privacidad dentro de la función de "Sincronización Familiar". Entre las nuevas opciones destacan:

Cuentas privadas por defecto para menores de 16 años.

Restricción de mensajes directos para evitar interacciones con desconocidos.

Límites de contenido para evitar que los adolescentes accedan a vídeos potencialmente perjudiciales.

Estos cambios refuerzan las medidas ya implementadas en Europa, donde las normativas de protección de datos para menores son más estrictas que en otras regiones.

3. Restricción de filtros de belleza para menores de 18 años

Otra de las decisiones que más impacto tendrá en España es la prohibición de los filtros de belleza alterados para menores de 18 años. Esta medida responde a estudios que alertan sobre el efecto negativo que estos filtros pueden tener en la autoestima de los a

dolescentes.

Un informe del Colegio Oficial de Psicología de Madrid reveló que el uso de filtros de belleza en redes sociales puede generar insatisfacción corporal y aumentar la ansiedad en los jóvenes, especialmente en mujeres. Con esta restricción, TikTok busca reducir la presión social que puede derivar en problemas de salud mental como la dismorfia corporal.

DDB0AF0B-B3B2-45B4-8A3A-F64176983C0B.webp

Impacto en España: ¿Qué cambiará para los adolescentes y sus familias?

Mayor supervisión parental

Con estos nuevos controles, los padres en España tendrán más herramientas para gestionar el uso de TikTok en sus hijos. La posibilidad de limitar el tiempo de uso y restringir el acceso a ciertos contenidos permite un mayor equilibrio entre el entretenimiento digital y otras actividades esenciales para el desarrollo de los adolescentes.

Menos riesgos de exposición a contenido perjudicial

La restricción de mensajes directos y la mejora de los filtros de contenido ayudan a reducir la exposición de los menores a riesgos como el ciberacoso, contenido inapropiado o interacciones con desconocidos. Esto es especialmente relevante en un país donde 1 de cada 3 adolescentes ha sido víctima de acoso digital, según datos de la Fundación ANAR.

Un cambio en la forma en que los jóvenes consumen TikTok

España es uno de los países europeos donde TikTok ha tenido mayor crecimiento en los últimos años. Según un estudio de Statista, más del 80% de los jóvenes de 14 a 25 años usa la plataforma, convirtiéndola en una de las redes sociales más influyentes en la cultura juvenil. Con estas restricciones, el contenido y el tiempo de uso podrían cambiar significativamente en este grupo de edad.

Las nuevas medidas de TikTok en España suponen un paso importante para regular el uso de la plataforma entre los adolescentes. Con un mayor control parental, la restricción de filtros de belleza y nuevas herramientas para reducir el tiempo de pantalla, la aplicación busca adaptarse a las preocupaciones crecientes sobre su impacto en la salud mental y el bienestar de los jóvenes.

Temas:

Tiktok España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos