Juan María Gordillo Plaza, alias ‘El Niño Juan’, ha sido identificado por la Policía como la persona secuestrada el viernes por la noche en el barrio madrileño de Carabanchel.
El incidente, que generó momentos de alta tensión en la zona, tuvo lugar cerca de las 20:45 horas en la calle Antonio López, donde al menos tres vehículos de alta gama embistieron el coche en el que viajaba la víctima, desencadenando un tiroteo.
Un secuestro con violencia en plena vía pública
Según la hipótesis principal que manejan los investigadores, varios individuos armados y encapuchados bajaron del coche tras el impacto, realizaron varios disparos y sacaron a la fuerza a Gordillo, para posteriormente huir del lugar. Su vehículo quedó abandonado en mitad de la calzada, con signos de violencia y al menos un impacto de bala.
Tiroteo con secuestro en el barrio de Carabanchel Increíble, en Madrid, tres vehículos de alta gama encapsulan a un coche, disparan munición real y secuestran al conductor y su acompañante que es liberada más tarde, ,@policia investiga el paradero del secuestrado y autores. pic.twitter.com/JeG818pO6r
Testigos del barrio relataron haber escuchado detonaciones y algunos lograron captar imágenes del momento. Las autoridades policiales desplegaron un operativo de urgencia en la zona, en el que intervinieron unidades de la Policía Científica y el Grupo 12, especializado en casos de secuestro.
De la delincuencia juvenil al crimen organizado
Juan María Gordillo Plaza, de 38 años, es considerado uno de los delincuentes más activos y reincidentes del país. Comenzó su actividad delictiva cuando aún era menor de edad, y desde entonces ha sido arrestado en más de 120 ocasiones por delitos como robos con fuerza, extorsión, secuestros y tenencia ilícita de armas.
Conocido como ‘El Niño Juan’ por su baja estatura y juventud al iniciar su carrera criminal, su nombre figura de forma constante en informes de la Policía Nacional, la Guardia Civil e incluso de Interpol. Su historial lo ha convertido en un objetivo recurrente de operativos policiales de alta complejidad.
G4qxx4GWAAAb0IC
El golpe frustrado en Francia y vínculos con la mafia china
Uno de los episodios más conocidos de su trayectoria tuvo lugar en 2019, cuando fue detenido en Francia en el marco de la denominada ‘Operación Bambú’. Según fuentes policiales, Gordillo y un grupo de cómplices pretendían robar piezas de arte oriental en el Palacio de Fontainebleau, entre ellas, objetos pertenecientes a la emperatriz Eugenia de Montijo.
Se trataba de un presunto encargo de la mafia china, y el grupo delictivo había planificado el robo con métodos detallados: usaron disfraces de turistas, compraron herramientas como picos y destornilladores, y robaron dos vehículos para transportar las obras. Fue arrestado junto a otros cinco implicados, incluido un ciudadano chino.
Robo millonario y fuga en Madrid
En 2022, ‘El Niño Juan’ volvió a ser noticia al ser señalado como líder de una banda que robó teléfonos móviles valorados en 1,3 millones de euros. El operativo, conocido como ‘Operación Camión’, mostró una actuación precisa: los delincuentes accedieron a un almacén vestidos de negro, con el rostro cubierto y con conocimiento previo del lugar.
A pesar de su detención, recuperó la libertad provisional poco tiempo después. Esta pauta se ha repetido en otros episodios: múltiples capturas seguidas de fugas o excarcelaciones. Su historial incluye persecuciones a más de 200 km/h, como la registrada en 2013 por la Policía en Madrid, y detenciones en operativos especiales, como la realizada por el GEO en un chalet de El Berrueco.
niño juan 2
Una red criminal con estructura y jerarquía
De acuerdo a informes policiales, Gordillo no actúa solo. Su entorno inmediato incluye colaboradores de confianza y otros miembros con decenas de antecedentes penales. Sus operaciones se caracterizan por el uso de vehículos robados, matrículas falsas y una planificación meticulosa, lo que ha dificultado su captura en numerosas ocasiones.
Además de su historial como alunicero -especialista en asaltos con vehículos-, también se le atribuyen hurtos de camiones, asaltos a naves industriales y delitos contra el patrimonio. Las fuerzas de seguridad consideran que su estilo de vida lujoso y sus vínculos con el crimen organizado han sido sostenidos por estas actividades.
Hipótesis: un ajuste de cuentas
La principal línea de investigación sugiere que el secuestro podría estar motivado por una venganza o ajuste de cuentas. Según fuentes cercanas al caso, Gordillo mantenía conflictos con organizaciones criminales por deudas no saldadas o rivalidades internas.
En el momento del ataque, viajaba acompañado por una mujer, quien también fue retenida brevemente y posteriormente liberada, según confirmaron las autoridades. Este detalle ha sido clave para que la Policía descarte otras hipótesis sobre la identidad de la víctima.
La Policía mantiene el operativo abierto
Actualmente, el Grupo 12 de la Policía Nacional está al frente de la investigación. Agentes de la Policía Científica inspeccionaron la escena en busca de pruebas, incluyendo restos balísticos y huellas dactilares, además de registros de cámaras de seguridad.
El paradero de Gordillo permanece desconocido y no se han producido detenciones vinculadas al caso al cierre de esta nota. Las autoridades trabajan con la posibilidad de que el secuestro esté vinculado a organizaciones criminales nacionales o internacionales con las que Gordillo ha tenido relación previa.
Cómo sigue
Tras el secuestro ocurrido en Carabanchel, la Policía Nacional mantiene activa la investigación con participación del Grupo 12, unidad especializada en raptos y desapariciones. Según fuentes oficiales, se analizan imágenes de videovigilancia, testimonios de testigos y pruebas recogidas por la Policía Científica en el lugar del hecho.
Hasta el momento, no se han producido detenciones ni se ha confirmado el paradero de Juan María Gordillo Plaza. Los investigadores priorizan la hipótesis de un ajuste de cuentas, aunque no descartan otras líneas relacionadas con su actividad criminal y los vínculos que mantendría con grupos organizados.
La mujer que viajaba con él fue liberada minutos después, y su declaración ha sido incorporada a la causa como parte clave del testimonio inicial. La Policía también investiga la titularidad del vehículo utilizado por Gordillo, que según trascendió estaría registrado a nombre de un familiar cercano.
El caso permanece bajo secreto de sumario, mientras las fuerzas de seguridad evalúan posibles ubicaciones donde podría estar retenido el alunicero, tanto en Madrid como en zonas periféricas. La colaboración con otros cuerpos, incluidos agentes de inteligencia criminal, ha sido solicitada para ampliar la cobertura de la búsqueda.