13 de febrero 2025 - 19:32hs

José Hernández juntó 90.000 firmas en la plataforma ciudadana Change.org para pedir que sus padres, de 80 y 84 años, puedan vivir juntos en una misma residencia para adultos mayores en Extremadura, un gesto que conmovió a los vecinos y las autoridades regionales.

De hecho, el hombre será recibido por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Junta de Extremadura el próximo martes.

José agradeció el "tremendo" apoyo ciudadano y dijo que sus padres son los que le dan "la fuerza para seguir luchando".

Más noticias

Antes de entregar este jueves las firmas en la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, accedieron a reunirse con José, a quien aseguraron que valorarán "estudiar modificaciones a este respecto".

El hombre será recibido por la Jefa de la Unidad de Atención a Personas Mayores, según informó Change.org.

El hijo de Desiderio y Soledad espera que esa reunión no solo sean "buenas palabras" sino "el principio de la solución efectiva" de este problema, para sus padres y para todas las personas que se encuentran en la misma situación que ellos.

"Ayer la Junta nos dijo que el martes nos concedería un tiempo. A ver si buscamos una solución, yo lo que quiero son soluciones", afirmó José a Europa Press, y agradeció el "apoyo tremendo" de los más de 90.000 ciudadanos que firmaron su petición. "Me da mucha fuerza y ánimos para tirar hacia delante", añadió.

La vida de José con Desiderio y Soledad

José vive con Desiderio y Soledad, a quienes cuida "con mucha abnegación", según explicó. "Ellos me dan la fuerza para seguir luchando. Mi padre todos los días me da las gracias, porque se da cuenta de que le estás haciendo un bien", sostuvo.

Por otra parte, cuando su madre le da un abrazo, para José es la mayor "recompensa". Aunque tiene Alzhéimer, José cuenta que cuando se habla de la posibilidad de separarla de su marido, niega con la cabeza.

José lanzó una petición en octubre para que se modifiquen los actuales criterios de asignación de plazas en residencias para que no separen a sus padres que padecen Alzheimer.

"Mis padres tienen 84 y 80 años y se cogen de la mano como si tuvieran 14. Cuanto más mayores, más carantoñas". Así comienza el texto de la petición que inició el hijo de Desiderio y María Soledad.

"No quiero que se separen en los últimos años de su vida"

La pareja de adultos van a cumplir 60 años de casados y aún le "emociona ver esa conexión", por lo que afirma que se le "parte el alma" cuando piensa que "tengan que separarse justo ahora, en los últimos años de sus vidas".

Ambos padecen Alzheimer y necesitan atención las 24 horas, y con la ayuda de su hijo no es suficiente. "Mi madre en cuestión de meses ha pasado de cocinar y valerse por sí misma a pasar la mayor parte del día inmóvil, incapaz de asearse sola, con la mirada perdida. Es muy duro verles así", detalló el hombre.

José pidió para ambos una residencia pública en Extremadura pero vio que en los criterios para asignar plazas no se tiene en cuenta que sean un matrimonio. "Valoran a cada uno por separado incluso teniendo la misma enfermedad y, por ello, podrían asignarle a cada uno una residencia distinta. Separándoles en sus últimos años y después de haber pasado toda una vida juntos", lamenta.

Para impedirlo "antes de que sea demasiado tarde", lanzó la petición de firmas con la que pide modificar la actual normativa "para evitar que matrimonios que llevan toda la vida juntos tengan que separarse así". Lo que solicita es que al asignar residencias tengan en cuenta la convivencia de años.

José explicó que otras comunidades autónomas como Aragón o la Comunidad Valenciana priorizan en sus normativas la reunificación de matrimonios en residencias de personas mayores.

Un tema que depende de cada comunidad

Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 precisaron a Europa Press que desde el Ministerio no pueden estudiar este caso porque no tienen competencias y puntualizaron que "la posibilidad de que puedan ir a una misma residencia existe, pero depende de la comunidad autónoma".

El hijo de Desiderio y Soledad recuerda que eligiendo una residencia privada todo se solucionaría, pero señala el alto costo que supondría pues ambas plazas costarían cerca de 5.000 euros mensuales. "¿Quién puede gastar eso una vez al mes?", se pregunta.

FUENTE: EUROPA PRESS

Temas:

padres Alzheimer adultos mayores

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos