El expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos
Un tribunal en Lima sentenció a Humala por la financiación irregular de sus campañas electorales en 2006 y 2011.
15 de abril 2025 - 16:43hs
Ollanta Humala fue presidente de Peru entre 2011 y 2016 Reuters
Su esposa, Nadine Heredia, también ha sido condenada. Getty Images
Getty Images
El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos por un tribunal de Lima. El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional concluyó que Humala aceptó fondos de origen ilícito de la compañía brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
La sentencia llega después de un juicio que se ha prolongado por más de tres años y que deja a Perú con otro expresidente condenado por corrupción, una situación que se ha vuelto habitual para los mandatarios en el país en los últimos años.
El exmandatario, de 62 años de edad, escuchó en persona la lectura del fallo, mientras que Heredia se conectó por videoconferencia.
Tanto él presidente como su cónyuge han negado toda irregularidad.
Quién es Ollanta Humala
Humala, un antiguo oficial del ejército, saltó a la fama nacional en 2000 cuando lideró un alzamiento fallido contra el entonces presidente Alberto Fujimori.
En 2006, se postuló a la presidencia de forma infructuosa con el apoyo del fallecido líder venezolano Hugo Chávez. Su rival en la campaña de entonces, Alan garcía, lo acusó entonces de querer "convertir a Perú en otra Venezuela".
Volvió a intentarlo en 2011, cuando se impuso a su rival Keiko Fujimori y fue elegido presidente, tras protagonizar una campaña de tono más moderado, en la que presentó como su modelo más al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que a Chávez.
La justicia peruana ha dictaminado que en ambas campañas recibió financiación irregular de Venezuela.
Su mandato estuvo marcado por el aumento de los conflictos sociales y una pérdida de apoyos parlamentarios que fueron socavando su gobierno y su popularidad.
Poco después de dejar la presidencia en 2016 comenzaron sus problemas legales.
Su esposa, Nadine Heredia, también ha sido condenada.
Ese año, directivos de la constructora brasileña Odebrecht confesaron haber pagado cientos de millones de dólares en sobornos a diferentes funcionarios y dirigentes políticos en distintos países de América Latina a cambio de la adjudicación de contratos públicos.
La Fiscalía acusó a Humala y su esposa de recibir millones de dólares de Odebrecht y un año después ambos fueron encarcelados. Tras pasar un año detenidos, ambos fueron liberados a la espera de juicio.
El juicio se prolongó durante tres años, hasta que la juez Nayko Coronado emitió su sentencia condenatoria.
El nombre de Humala se suma a los de Alberto Fujimori y Alejandro Toledo como expresidentes condenados por corrupción. Toledo fue también condenado por un caso relacionado con Odebrecht. Otro expresidente, Pedro Castillo, también está en la cárcel, con varias causas pendientes.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.