3 de enero 2025 - 11:23hs

Lo que importa del bloqueo de Biden

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, bloqueó la compra de US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel, argumentando preocupaciones de seguridad nacional.
  • La decisión impide una fusión valorada en 14.000 millones de dólares que habría creado un gigante global en la industria del acero.
  • Biden afirmó que mantener a US Steel bajo propiedad estadounidense es crucial para proteger infraestructuras críticas y cadenas de suministro nacionales.
  • La medida marca un giro hacia el proteccionismo y refuerza las tensiones comerciales con Japón, un aliado clave.
  • Nippon Steel podría emprender acciones legales contra esta decisión.

Contexto

¿Por qué se bloqueó la fusión entre US Steel y Nippon Steel?

Biden citó preocupaciones de seguridad nacional, argumentando que el control extranjero de una empresa clave como US Steel podría comprometer infraestructuras críticas y cadenas de suministro esenciales para Estados Unidos.

Más noticias
000_36RU8MU.jpg
La entrada de la empresa japonesa Nippon Steel en Kashima.

La entrada de la empresa japonesa Nippon Steel en Kashima.

¿Qué es US Steel y por qué es importante?

US Steel, con sede en Pensilvania, es una de las mayores empresas siderúrgicas de Estados Unidos y un símbolo histórico de la industria pesada del país. Fue en su momento la mayor empresa de acero del mundo y sigue siendo estratégica para sectores como la defensa y la construcción.

¿Cuál es el rol del Comité de Inversiones Extranjeras (CFIUS)?

El CFIUS, presidido por el Departamento del Tesoro, revisa transacciones que involucran inversión extranjera para evaluar riesgos a la seguridad nacional. En este caso, la agencia remitió la decisión final a Biden, quien optó por bloquear la fusión.

¿Qué impacto tiene esta decisión en la relación con Japón?

La oposición de Biden a la fusión ha tensado las relaciones con Japón, un aliado estratégico. Nippon Steel, la empresa japonesa involucrada, ha expresado su intención de luchar contra esta decisión, lo que podría escalar el conflicto a nivel diplomático y legal.

¿Cómo se inscribe esta decisión en el panorama político estadounidense?

El bloqueo refuerza la tendencia proteccionista que comenzó durante la administración de Donald Trump, alejándose del enfoque histórico de apertura hacia la inversión extranjera. Además, la decisión tiene un trasfondo político, ya que afecta a Pensilvania, un estado clave en la política electoral de Estados Unidos.

Cómo sigue

La decisión de bloquear la fusión será revisada en los tribunales si Nippon Steel cumple con su amenaza de tomar acciones legales. Esto podría prolongar el conflicto y complicar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón. Mientras tanto, Biden enfrenta la tarea de equilibrar la protección de la industria nacional con las relaciones internacionales y las implicancias económicas de su decisión. La medida también podría influir en las futuras políticas de inversión extranjera y convertirse en un precedente para casos similares bajo la próxima administración de Donald Trump.

Temas:

Joe Biden EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España