4 de mayo 2025 - 12:56hs

El inversionista multimillonario Berkshire Hathaway anunció que a finales de este año dejará su cargo como CEO Berkshire Hathaway, compañía a la que convirtió de una pequeña empresa textil en un conglomerado valorado en más de un billón de dólares en Wall Street. El magnate fue enfático al aclarar que no venderá ni una sola acción de la empresa que dirigió durante seis décadas.

Durante una reunión anual de accionistas de la compañía, celebrada este sábado en Omaha, Nebraska, el empresario de 94 años confirmó que recomendará a la junta directiva designar como su sucesor a Greg Abel, presidente de Berkshire Hathaway Energy y vicepresidente de operaciones no relacionadas con seguros de Berkshire Hathaway.

"Es hora de que Greg Abel se convierta en CEO a finales de año", dijo Buffett sobre el empresario canadiense de 62 años, durante la junta general de Berkshire Hathaway, de la que participaron unas 40.000 personas.

Más noticias

El empresario, considerado el quinto hombre más rico del mundo según la revista Forbes, destacó que la decisión de conservar todas las acciones del conglomerado es una decisión económica. "Creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía", aseguró.

Y agregó: "Puede que llegue el momento en que tengamos la oportunidad de invertir mucho dinero. Cuando llegue ese momento, creo que puede ser útil para la junta directiva, el hecho de que sepan que tengo todo mi dinero en la empresa, y creo que es inteligente, y ver lo que ha hecho Greg".

Greg Abel.jpeg

De empresa pequeña a un conglomerado de más de un billón de dólares

Fue en 1970 cuando Buffet tomó las riendas de Berkshire Hathaway y la transformó de una pequeña empresa textil a un conglomerado gigante, el primero fuera del sector tecnológico alcanzó este nivel en Estados Unidos.

El grupo adquirió una amplia gama de empresas, que el inversionista describió durante mucho tiempo como representativas de la economía estadounidense en su conjunto. “Apostar por Berkshire es apostar por Estados Unidos”, salía decir Buffet.

Actualmente, Berkshire Hathaway es dueña de más de 60 empresas, entre las que se incluyen Geico, Duracell, Dairy Queen, la ropa interior Fruit of the Loom, entre otros. Además, Buffett también tiene participaciones significativas en American Express, Bank of America, y Chevron.

Este sólido crecimiento a lo largo de cinco décadas se dio gracias a las adquisiciones y acciones en bolsa que Buffett realizó junto con su asesor de confianza, Charlie Munger, quien falleció en 2023 a los 99 años.

La historia del magnate, nacido en Omaha, se convirtió en un ejemplo de éxito estadounidense, tanto que es conocido como "el Oráculo de Omaha" por su habilidad para invertir a largo plazo y sus opiniones son de las más respetadas en el mundo de los inversionistas.

Buffett dio su opinión sobre los aranceles de Trump

Trump - anuncio de aranceles - AFP.jpg

Este sábado, los inversionistas esperaban que Buffet comentara sobre la política arancelaria del presidente Donald Trump, que no deja de ocupar los principales titulares y generar controversia por su impacto en la Bolsa. Aunque no mencionó directamente al mandatario estadounidense, el empresario si calificó de "grave error" a la guerra comercial.

“El comercio no debería ser un arma”, afirmó y agregó: “Estados Unidos ganó. Nos hemos convertido en un país increíblemente importante, empezando desde cero hace 250 años”.

Según CNN, los asistentes aplaudieron cuando Buffet dijo: “(Estados Unidos) debería hacer lo que mejor sabe hacer y (otros países) deberían hacer lo que ellos hacen mejor”, al asegurar que el país debería estar buscando comerciar con el resto del mundo.

"Es un gran error, en mi opinión, tener siete mil quinientos millones de personas que no te aprecian mucho y 300 millones que, de alguna manera, se jactan de lo bien que les ha ido", dijo.

De acuerdo con un informe de Berkshire, distribuido previo al inicio de la reunión, los aranceles y otros riesgos geopolíticos crearon un entorno incierto para el conglomerado, con su amplia gama de seguros, transporte, energía, comercio minorista y otros negocios pero no puede predecir ningún impacto potencial en este momento.

“Los cambios en las condiciones macroeconómicas y los eventos geopolíticos, incluidas modificaciones en políticas comerciales y aranceles, pueden afectar negativamente nuestros resultados operativos”, dijo la empresa. “Actualmente no podemos predecir con fiabilidad la naturaleza, el momento o la magnitud de las consecuencias económicas”.

Las ganancias operativas de Berkshire cayeron un 14% en el primer trimestre. Su negocio asegurador ganó 1.330 millones de dólares, una caída de casi el 50% respecto al mismo período de 2024, cuando obtuvo 2.600 millones.

El secreto del éxito de Warren Buffett

Warren Buffett. Foto AFP.jpeg

Warren Buffett inició su trayectoria financiera en la adolescencia, adoptando los principios del análisis de valor desarrollados por Benjamin Graham, quien sería una influencia clave en su formación como inversor. Su incursión en el ámbito corporativo se consolidó con la fundación de Buffett Partnership, desde donde comenzó a adquirir participaciones en distintas empresas, incluida Berkshire Hathaway. En 1965, asumió el control total de esa compañía, que por entonces atravesaba una crisis en su negocio textil.

A partir de esa base, Buffett lideró una transformación progresiva que convirtió a Berkshire en un conglomerado multisectorial con presencia global. Su enfoque se ha caracterizado por privilegiar inversiones a largo plazo en en empresas estables y auditadas, lo que le permitió construir la quinta fortuna más grande del mundo.

Entre 1965 y 2024, las acciones de Berkshire Hathaway registraron un rendimiento compuesto anual cercano al 20%, desempeño que cimentó la reputación de Buffett y le otorgó influencia en operaciones clave, como los acuerdos con Goldman Sachs y General Electric durante periodos de alta inestabilidad económica.

Hoy, Berkshire Hathaway abarca una amplia red de empresas operativas y mantiene participaciones significativas en firmas cotizada, pero además, Buffett construyó una cartera de acciones que incluye participaciones en grandes empresas como Apple y American Express, lo que permite a Berkshire beneficiarse de las ganancias de empresas que no posee en su totalidad.

Temas:

Warren Buffet berkshire

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España