1 de mayo 2025 - 10:05hs

Lo que importa sobre el PBI de México:

  • La economía mexicana creció un 0,6% interanual en el primer trimestre de 2025, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el instituto de estadística, INEGI.

  • El sector industrial experimentó una contracción del 1,4%, mientras que las actividades primarias, que agrupan a la agricultura y ganadería, avanzaron 6%, y el sector servicios subió 1,3%.

  • La presidenta de México Claudia Sheinbaum consideró el crecimiento del PIB como una "buena noticia" en un contexto de incertidumbre mundial por los aranceles.

  • Esta semana el sector automotriz recibió una medida favorable con la reducción de aranceles por parte de la Casa Blanca, lo que beneficia a la industria en México.

  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción económica de México del 0,3% para este año. Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum confía en lograr un crecimiento de entre 1,5% y 2,3% en 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE.webp
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Contexto:

¿Qué factores han influido en el crecimiento económico de México en el primer trimestre?

El crecimiento del PIB mexicano en el primer trimestre se debe principalmente a un repunte en las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, que crecieron un 6%. Sin embargo, la actividad industrial, clave para las exportaciones, experimentó una caída del 1,4%, lo que refleja el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración Trump también ha generado dificultades para sectores clave.

Más noticias

¿Cuál es el impacto de los aranceles de Estados Unidos en la economía mexicana?

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump, ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor destino comercial y socio en el acuerdo de libre comercio T-MEC. Al momento, el aumento de tarifas de EEUU excluye a todos los bienes que se exportan bajo las normas del acuerdo de libre comercio T-MEC con México y Canadá. Sin embargo, la industria automotriz y la siderúrgica sí enfrentan aranceles de parte de Estados Unidos.

¿Cómo ha reaccionado la presidenta Sheinbaum ante el crecimiento económico?

Claudia Sheinbaum calificó el crecimiento del PIB de México en este trimestre como una "buena noticia". "Claro que queremos más, pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial por el nuevo marco que ha impuesto el presidente Trump, es una buena noticia", dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina. A pesar de los retos, Sheinbaum expresó optimismo y destacó que las expectativas para el futuro próximo, particularmente para 2025, son más positivas.

Donald Trump firma órdenes ejecutivas - AFP.jpg

¿Qué medidas tomaron Estados Unidos para aliviar el impacto de los aranceles en la industria automotriz?

El martes, Trump firmó un decreto que limita el impacto de los aranceles en la industria automotriz. Con este nuevo decreto, los aranceles de 25% aplicados a los vehículos importados no se sumarán a los 25% impuestos al acero y aluminio. Además, la Casa Blanca concedió un periodo de gracia de dos años para permitir a las empresas automotrices mover sus cadenas de suministro a Estados Unidos, lo que alivia en parte la presión sobre este sector vital para la economía mexicana.

Este sector tiene vital importancia para México ya que es sede de varias fábricas de las principales armadoras del mundo como Ford y General Motors, y un importante proveedor de autopartes. Sheinbaum celebró la medida como un "avance" y aseguró que las condiciones actuales son mejores que las que se presentaron en marzo y representan un "reconocimiento del valor del tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá".

Temas:

México PBI aranceles

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España