El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebró este miércoles el acuerdo "realmente justo" firmado con Estados Unidos para el acceso a los recursos minerales de ese país, un documento al que se llegó tras semanas de duras negociaciones en medio del enfrentamiento entre Washington y Kiev que cedió en los últimos días.
"El acuerdo ha cambiado significativamente" durante las negociaciones, dijo Zelenski en el mensaje que realiza a diario. Y añadió: "Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania".
El presidente ucraniano destacó que la versión del acuerdo firmada en Washington por ambas partes no incluye ningún reconocimiento por parte de Ucrania de ninguna deuda con EEUU por la ayuda militar recibida de Washington, como pretendía en un momento el presidente estadounidense, Donald Trump.
Tras la elevada tensión entre EEUU y Ucrania, la improvisada reunión que mantuvieron los líderes de ambos países durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano el pasado sábado sirvió para destrabar las negociaciones, según el propio Zelenski.
“Tenemos el primer resultado de la reunión del Vaticano, lo que la convierte en verdaderamente histórica”, dijo este jueves.
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422.jpeg
Donald Trump y Volodimir Zelenski, en la Basílica de San Pedro.
"Un acuerdo para impulsar inversiones" en Ucrania
Zelenski subrayó asimismo que en virtud del acuerdo se creará un fondo común entre ambos países que servirá para impulsar inversiones en Ucrania.
El fondo se alimentará en parte con la mitad de los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianas que se empiecen a extraerse después de la entrada en vigor del acuerdo.
El acuerdo, que firmó el miércoles la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, en Washington, se refiere a la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania, a la que podrán acceder empresas estadounidenses.
Zelenski aseguró este jueves que el texto será enviado en breve a la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) para su ratificación.
Llega tras arduas negociaciones y tensiones entre Kiev y Washington, marcadas por un enfrentamiento verbal entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca el 28 de febrero pasado, cuando el estadounidense le reprochó al líder de Ucrania ser un desagradecido con la ayuda que le había dado EEUU.
Ucrania concentra aproximadamente 5% de los recursos minerales del mundo, aunque no todos están explotados o son fácilmente explotables, y un punto que suma dificultad es que algunos se encuentran en territorios ocupados por Moscú o amenazados por el avance de las fuerzas rusas.
Qué son los minerales raros
"Tierras raras" es un término colectivo para 17 elementos químicamente similares que se utilizan mucho en la tecnología y la industria modernas.
Estos elementos son cruciales para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipos médicos, entre otros.
Se trata del escandio (Sc), el itrio (Y), el lantano (La), el cerio (Ce), el praseodimio (Pr), el neodimio (Nd), el prometio (Pm), el samario (Sm), el europio (Eu), el gadolinio (Gd), el terbio (Tb), el disprosio (Dy), el holmio (Ho), el erbio (Er), el tulio (Tm), el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu).
Estos minerales se denominan "raros" porque es muy poco habitual encontrarlos en estado puro, aunque existen yacimientos de algunos de ellos en todo el mundo.
FUENTE: Con información de agencias