En las últimas horas Metsul confirmó que una masa de aire frío avanzará hacia la región centro-sur de Brasil a mediados de noviembre, impulsada por un ciclón extratropical que se formará entre el viernes y el sábado. Este fenómeno provocará un descenso de temperaturas y condiciones frías inusuales para la época, lo que también podría tener efectos en Uruguay.
En las últimas horas, una débil masa de aire frío comenzó a influir en el clima de Rio Grande do Sul, tras el paso de un frente frío y un centro de baja presión. La temperatura en Porto Alegre, que a la 13 horas alcanzaba los 27 °C, descendió a 23 °C hacia las 15 horas. Aunque el sol persistió, la llegada de este aire frío se sintió en la ciudad con ráfagas de viento cercanas a los 70 km/h en el sur de la capital.
Este jueves, la jornada comenzará con temperaturas frescas en varias zonas de Rio Grande do Sul, con cielos despejados y aire seco. En las regiones de Campanha, Serra do Sudeste y el noreste del estado, las temperaturas podrían bajar de los 10°C.
Un ciclón marcará la llegada del aire frío más fuerte
El fin de semana, la situación se intensificará con el arribo de una segunda masa de aire frío, impulsada por un ciclón extratropical. A diferencia de las masas de aire frío típicas de la temporada, que suelen tener trayectorias marítimas, esta masa avanzará por el interior de Sudamérica debido a la cercanía del ciclón con la costa sur de Brasil.
La previsión apunta a temperaturas mínimas inusualmente bajas para esta época del año. En las ciudades del sur de Rio Grande do Sul y en la región de Campanha, se esperan mínimas entre 6°C y 10°C. En las áreas de mayor altitud, como los Campos de Cima da Serra y el Planalto Sul Catarinense, podrían descender hasta los 5°C o menos. En la zona metropolitana de Porto Alegre, las mínimas rondarán entre los 10°C y los 12°C, mientras que la capital de Rio Grande do Sul podría experimentar temperaturas de hasta 13°C.
¿Es normal este frío en noviembre?
Aunque las irrupciones de aire frío son menos frecuentes en noviembre, no son inusuales. Este mes, históricamente, ha registrado algunos episodios significativos, como la ola de frío de 2022, que dejó nieve en las zonas más altas de Santa Catarina. Sin embargo, las masas de aire frío en noviembre tienden a ser menos intensas y de corta duración, con las temperaturas subiendo rápidamente tras los episodios más fríos. En Uruguay, si bien las heladas no son tan frecuentes en noviembre, no se descarta la posibilidad de algunas heladas ligeras, especialmente en las zonas interiores y más altas del país.