Mondino en una selfie con Milei

Política > Polémica por las islas

Malvinas: llueven las críticas contra la asesora de Milei

Diana Mondino, la dirigente propuesta como canciller si Milei es Presidente, habló de los derechos de los isleños y causó revuelo.
Tiempo de lectura: -'
11 de septiembre de 2023 a las 17:59

 

Diana Mondino, la postulante a canciller del candidato de La Libertad Avanza Javier Milei, sigue recibiendo críticas desde todos los sectores por sus dichos sobre las islas Malvinas. 

La economista afirmó que un Gobierno de La Libertad Avanza sería permeable a "respetar los derechos de los isleños". 

Uno de los asesores de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich en política exterior, Federico Pinedo, fue de los primeros en replicarle, así como el Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por La Patria, Agustín Rossi. 

 

Pinedo advirtió que primer hay que aclarar “cuáles son esos ‘derechos de los isleños’”, y sostuvo que “Argentina siempre ha propuesto defender los ‘intereses’ de los isleños, mientras que Gran Bretaña habla de ‘deseos’. 

En la Constitución Nacional, se estipula defender el ‘modo de vida’ de sus habitantes, repasó, e insistió con que las palabras son importantes”.

La polémica en torno de las declaraciones de Diana Mondino -la economista que ocuparía la Cancillería en caso de que Javier Milei gane las elecciones presidenciales- al diario británico The Telegraph sumó hoy nuevas voces de rechazo.

 

En la nota con el medio conservador inglés, Mondino afirmó que "los derechos de los isleños van a ser respetados", en caso de que el líder de ultraderecha llegue en diciembre a la Casa Rosada y juzgó que "el concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo".

"Pueden pasar muchos años, pero no se puede imponer ninguna decisión a otras personas, ni a los argentinos ni a nadie. Ya no se pueden imponer decisiones, eso tiene que terminar", agregó la economista en relación al reclamo soberano de la Argentina sobre las islas usurpadas por Reino Unido desde 1833.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, evaluó que la postura esgrimida por la referente de LLA "amenaza la soberanía nacional" e implica una "total ignorancia del régimen constitucional argentino".

 

En la misma línea, el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani -quien es el principal asesor del candidato a la casa Rosada del oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en materia de política internacional- apuntó que "ellos piden que se respete a los kelpers, y nosotros pedimos que se respete a los caídos", en alusión a la postura de La Libertad Avanza.

También se sumó a los repudios la senadora nacional por Salta del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez, quien afirmó por redes sociales que "desde la Guerra de Malvinas de 1982, la Argentina se ha mantenido siempre firme en su reclamo de soberanía al Reino Unido".

"Por eso -continuó la legisladora nacional- resulta incomprensible y hasta antipatria escuchar las declaraciones de Diana Mondino, eventual canciller de Javier Milei".

"Espero que estas afirmaciones sean condenadas no solo por los excombatientes de Malvinas, sino por todos los espacios políticos", dijo la legisladora.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...