Milei en el  Consejo de las Américas

Política > Consejo de las Américas

Milei se sumó a los opositores que criticaron al ingreso de Argentina a los BRICS

Lo hizo en el marco de la 20° edición del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear que nucleó a los principales aspirantes a la presidencia
Tiempo de lectura: -'
24 de agosto de 2023 a las 14:00

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, también rechazó el ingreso de Argentina a los BRICS, luego de que Alberto Fernández anunció el ingreso de Argentina al grupo que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

"Nuestro alineamiento de geopolítica es Estados Unidos e Israel. Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas", apuntó Milei, quien enfatizó: "Eso no quiere decir que el sector privado pueda comercializar con quien se le dé la gana".

Lo hizo en el marco de la 20° edición del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear que nucleó a los principales aspirantes a la presidencia.

Este jueves, el presidente Alberto Fernández anunció el ingreso de Argentina al grupo de economías emergentes BRICS, que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. Además de Argentina, se suman Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

Milei criticó a la "casta" política y a los empresarios "prebendarios"

"El origen de la decadencia, lo hemos sistematizado como lo que definimos como el modelo de la casta: dicen que ´donde hay una necesidad nace un derecho´, el problema radical en que las necesidades son infinitas y, si hay un derecho, alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos", aseveró, y completó: "Hay un conflicto y los liberales tenemos claro que se resuelve con propiedad privada, sistema de precios y sin la interferencia del Estado.

"Los políticos, en general, prefieren la garra del Estado antes de que la mano invisible y la solución que proponen queda bajo el rótulo de lo que denominan como justicia social. Un concepto aberrante, salvo que estén a favor de un trato desigual y un robo", definió.

Asimismo, aseguró que no se trata de "robarle a uno para dárselo al otro", debido a que eso "tiene consecuencias sobre el deterioro de los valores morales y el comportamiento de los individuos que convierte a la sociedad en una sociedad de saqueadores".

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...