Pozuelo de Alarcón, elegido por muchos inversores.

Data Clave > Inversión inmobiliaria

Pozuelo de Alarcón, el municipio de Madrid donde más sube el precio de la vivienda

Los precios de las propiedades siguen creciendo en la capital de España. Porqué se mantiene este fenómeno y cuales son los lugares de mayor crecimiento.
Tiempo de lectura: -'
09 de septiembre de 2023 a las 11:55

Comprar un piso en la Comunidad de Madrid se ha vuelto un quebradero de cabeza para muchos, sobre todo con la subida constante de los precios y la inflación.

Los suelos se han encarecido notablemente en el último año: el metro cuadrado en 2022 era mucho más económico que en 2023.

Así lo muestran los datos del XI Barómetro del Mercado Residencial, que ha sido elaborado por la empresa Gloval, especializada en el sector inmobiliario.

La intención de este estudio era "monitorizar el comportamiento de los valores de mercado" en las viviendas del área metropolitana de Madrid y Barcelona.

Para ello, se basó en los valores del mercado libre: las tasaciones y las ofertas. Además, se compararon los datos de Gloval con las publicaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En el mapa y la tabla que desarrollaron, se puede observar que los precios de la vivienda en la ciudad de Madrid se han encarecido un 4,5% en comparación con el segundo trimestre del año pasado, pasando de 3.557 a 3718 euros el metro cuadrado. 

Aun así, no se coloca como el municipio más caro de la comunidad, sino que ese título se lo lleva Pozuelo de Alarcón, con un precio medio de 3.744 euros el metro cuadrado este segundo trimestre de 2023.

El municipio donde más se ha encarecido el suelo es Rivas-Vaciamadrid.

En el segundo trimestre de 2022, el precio del metro cuadrado se situaba en los 2.229 euros de media, mientras que en el mismo periodo de 2023 ha subido hasta los 2.459 euros. Esto supone una subida anual del 10,3%. Además, desde enero también se ha posicionado como el municipio que más ha subido sus precios, un 5,7%.

A este le sigue Coslada, donde los precios son un 10% más caros que en 2022.

El metro cuadrado durante el segundo trimestre del año pasado costaba 2.025 euros, pero este año se encuentra en los 2.228 euros de media.

En cuanto a variación trimestral, el municipio que ocupa el segundo lugar es Alcorcón, con un incremento de los precios del 4,9%.

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...