19 de mayo 2025 - 10:16hs

Lo que importa sobre el calendario electoral

  • En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se renovaron 30 bancas de la Legislatura. El vocero presidencial, Manuel Adorni, alcanzó el 30% de los votos contra el 27% de Leandro Santoro.
  • El calendario electoral 2025 continúa con elecciones en Misiones (8 de junio), Santa Fe y Formosa (29 de junio), y Buenos Aires (7 de septiembre).
  • La provincia de Buenos Aires desdobló sus elecciones locales del comicio nacional y busca suspender las PASO provinciales. En caso de no aprobarse la suspensión, los bonaerenses votarían tres veces: PASO local el 13 de julio, generales provinciales el 7 de septiembre y nacionales en octubre.
  • Las elecciones nacionales para renovar diputados y senadores están previstas para el 26 de octubre con Boleta Única Papel, implementada por primera vez a nivel nacional.
  • La definición de la fecha electoral en Corrientes sigue pendiente, con posibles comicios en agosto.

Contexto

¿Qué pasó en las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

El domingo 18 de mayo, se celebró la elección para renovar 30 bancas de la Legislatura porteña. Se utilizó el sistema de Boleta Única Electrónica y no hubo PASO, tras la eliminación de estas primarias por iniciativa del jefe de Gobierno Jorge Macri aprobada en febrero. La coalición La Libertad Avanza, con Manuel Adorni, ganó con 30,1% de los votos; le siguió Leandro Santoro (Es Ahora) y el PRO quedó tercero.

Más noticias

¿Cómo continúa el calendario electoral en el resto del país?

Luego de la elección porteña, el calendario sigue con una serie de elecciones provinciales: el 8 de junio votan en Misiones para elegir 20 bancas legislativas y renovar 11 Concejos Deliberantes. El 29 de junio habrá elecciones en Santa Fe y Formosa. En Santa Fe, además de concejos municipales y presidentes comunales, se realizarán elecciones con candidatos que ya compitieron en las PASO de abril. Formosa desdobló sus comicios para el 29 de junio, en una estrategia del gobernador Gildo Insfrán para mantener el control político.

¿Qué pasa con la provincia de Buenos Aires?

El gobernador Axel Kicillof confirmó que la provincia desdoblará sus elecciones locales del calendario nacional. La elección para renovar autoridades provinciales será el 7 de septiembre, mientras que el 26 de octubre se votará para diputados y senadores nacionales. Además, Kicillof pidió la suspensión de las PASO provinciales, para reducir la cantidad de elecciones. En caso de no aprobarse la suspensión, los bonaerenses votarían tres veces: PASO local el 13 de julio, generales provinciales el 7 de septiembre y nacionales en octubre.

¿Cuándo serán las elecciones nacionales y qué cargos se renovarán?

Las elecciones legislativas nacionales están previstas para el domingo 26 de octubre. Se elegirán 130 diputados nacionales, que renuevan la mitad de la Cámara, y 24 senadores nacionales correspondientes a ocho provincias que renovarán un tercio de sus bancas en el Senado. Esta elección tendrá un cambio sustancial: se votará con la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará a nivel nacional. La implementación de la BUP fue impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso, acompañando la suspensión de las PASO a nivel nacional y en varias provincias.

¿Qué sucede con las elecciones en Corrientes?

Todavía falta definir la fecha electoral en Corrientes para elegir gobernador y legisladores. El gobernador Gustavo Valdés tiene hasta fin de mes para decidir si los comicios serán el 24 o el 31 de agosto.

¿Qué otras fechas importantes tiene el calendario electoral 2025?

El 7 de agosto vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones. El 17 de agosto es la fecha límite para presentar listas con candidatos ante las juntas electorales partidarias. La campaña oficial comenzará el 27 de agosto y finalizará el 24 de octubre con la veda electoral. El 1 de septiembre se realizará una audiencia pública para exhibir el diseño definitivo de la Boleta Única Papel, y el 16 de septiembre se imprimirán y publicarán los padrones definitivos.

¿Cómo queda el cronograma de elecciones 2025?

  • 8 de junio: elecciones en Misiones para renovar bancas legislativas y Concejos Deliberantes.
  • 29 de junio: elecciones en Santa Fe y Formosa para cargos municipales, comunales y legislativos provinciales.
  • 24 o 31 de agosto (fecha a confirmar): elecciones en Corrientes para gobernador y legisladores.
  • 7 de septiembre: elecciones provinciales en Buenos Aires para renovar autoridades locales.
  • 26 de octubre: elecciones nacionales para diputados y senadores con Boleta Única Papel.

Cómo sigue

Después de la elección porteña, el calendario electoral 2025 sigue con al menos cuatro elecciones provinciales confirmadas: Misiones el 8 de junio, Santa Fe y Formosa el 29 de junio, y Buenos Aires el 7 de septiembre. En esta última, el desdoblamiento implicará que los bonaerenses voten en fechas separadas para cargos provinciales y nacionales, además de una posible suspensión de las PASO locales.

El 26 de octubre será la elección nacional para diputados y senadores con la novedad de la Boleta Única Papel, que por primera vez se utilizará a nivel nacional.

También queda pendiente la definición de la fecha en Corrientes, que se anunciará a fin de mes.

Temas:

calendario electoral Elecciones Manuel Adorni Buenos Aires Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos