12 de febrero 2025 - 19:55hs

Lo que importa

  • Stefano Di Carlo, secretario general de River, lanzó duras críticas contra Juan Sebastián Verón por su postura sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
  • Acusó a Estudiantes de actuar de forma desleal en la negociación por Sebastián Driussi y cuestionó la relación del club con el empresario Foster Gillett.
  • River aún espera el pago por Rodrigo Villagra, adquirido por Gillett, al igual que Vélez con Valentín Gómez y Estudiantes con una suma pactada.
  • Verón defendió a Gillett y atribuyó los retrasos en los pagos a problemas administrativos y restricciones económicas en Argentina.
  • River ratificó su postura en contra de las SAD y reafirmó su modelo de gestión como sociedad civil.

Contexto

¿Por qué Stefano Di Carlo criticó a Juan Sebastián Verón?: El secretario general de River, Stefano Di Carlo, cuestionó con dureza a Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, principalmente por su postura a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y por la forma en que su club intervino en la negociación por Sebastián Driussi. Según Di Carlo, Estudiantes hizo una oferta sin consentimiento del jugador ni de River, algo que calificó como “desleal”.

Además, el dirigente millonario relacionó a Verón con el empresario Foster Gillett, quien enfrenta reclamos de varios clubes por falta de pago en transferencias de jugadores. “Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza”, aseguró Di Carlo.

Más noticias

¿Cómo se relaciona el conflicto con las SAD?: Juan Sebastián Verón expresó en varias oportunidades su respaldo a la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, algo que genera fuerte rechazo en clubes como River. La dirigencia del Millonario reafirmó su postura en contra de este modelo de gestión, destacando que su estructura como sociedad civil es parte de su identidad.

Di Carlo dejó en claro que el club no tiene intenciones de modificar su estatuto en este aspecto y criticó que Estudiantes esté vinculado con un empresario extranjero en la adquisición de jugadores, algo que, según su perspectiva, podría ser un indicio de un intento de privatización encubierta.

¿Quién es Foster Gillett y qué rol juega en la polémica?: Foster Gillett es un empresario inglés que intentó invertir en el fútbol argentino mediante acuerdos con distintos clubes. En este caso, adquirió a Rodrigo Villagra de River, a Valentín Gómez de Vélez y firmó un acuerdo con Estudiantes a través de Verón. Sin embargo, hasta el momento, los pagos por estas operaciones no se concretaron, lo que generó malestar en los clubes involucrados.

La situación más grave se da con Valentín Gómez, quien actualmente se encuentra en Italia sin poder entrenar con ningún equipo porque su transferencia no se cerró formalmente. River y Vélez esperan respuestas de Gillett, mientras que Verón defendió al empresario y aseguró que el retraso en los pagos se debe a problemas administrativos y restricciones económicas en Argentina.

¿Cómo respondió Verón a las críticas?: Juan Sebastián Verón intentó calmar la situación y minimizar el problema, asegurando que los compromisos se cumplirán. “Lo que está demorando la transferencia de los fondos es una cuestión administrativa, que incluye las restricciones conocidas que hay en el país y que hay que acomodar”, afirmó en una entrevista con Deportivo1270 de Radio Provincia de Buenos Aires.

El presidente de Estudiantes también desestimó las especulaciones sobre la posibilidad de que los acuerdos con Gillett se caigan: “Algunos tienen la fantasía de que esto se pueda caer y que está todo mal. Lejos de eso”. Además, insinuó que hay una operación mediática en su contra: “Posiblemente hay alguien que no se anima y lo hace saber, pero lo hace mal, distorsionando”.

¿Cómo sigue la situación de los pagos pendientes?: Di Carlo confirmó que River estableció un plazo corto para que Foster Gillett cumpla con el pago por Rodrigo Villagra y que la situación se resolverá en el corto plazo. Mientras tanto, Vélez también presiona para recibir el dinero por Valentín Gómez, quien sigue sin club.

En el caso de Estudiantes, el club aún espera un desembolso pactado entre Verón y Gillett. Sin embargo, la incertidumbre sigue latente, y los dirigentes de los clubes afectados están atentos a la evolución de los pagos.

Cómo sigue

River fijó un plazo breve para resolver el pago de Rodrigo Villagra, mientras que Vélez y Estudiantes siguen esperando el cumplimiento de los compromisos asumidos por Foster Gillett. Por su parte, Verón insiste en que las demoras son solo administrativas y que los fondos se liberarán pronto. Sin embargo, la tensión entre River y Estudiantes por la postura sobre las SAD sigue escalando y promete nuevos capítulos en la interna del fútbol argentino.

Temas:

River Sociedades Anónimas Deportivas Sebastián Verón SAD Foster Gillett Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos