Contexto
¿Qué es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)?
El RIGI es un régimen promovido por el Ministerio de Economía que busca atraer proyectos de alta inversión con impacto estratégico para la economía nacional. Este mecanismo otorga beneficios fiscales, como la reducción del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, facilidades para pagar el IVA a través de certificados fiscales transferibles y el uso total del Impuesto al Cheque como crédito fiscal para Ganancias. Además, contempla incentivos cambiarios para facilitar la operatoria financiera de estas inversiones.
¿Quién presentó el proyecto y dónde se ubicará?
El proyecto fue presentado por Rincón Mining PTY LTD. Sucursal Argentina y se ubicará en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, provincia de Salta. El área del proyecto comprende una superficie de 84.687 hectáreas, integrando propiedades mineras y servidumbres asociadas.
¿Qué objetivos y capacidad productiva tiene el Proyecto Rincón?
Su objetivo principal es la producción anual de 53.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, destinado a exportación estratégica de largo plazo. Según la presentación de la empresa, existe potencial para incrementar esta producción a 60.000 toneladas anuales a mediano o largo plazo, consolidando así a Argentina como proveedor relevante en el mercado global de litio.
¿Cómo se desarrollará el proyecto y cuál es el monto de inversión?
La inversión total declarada asciende a US$ 2.744 millones, con US$ 2.299 millones destinados a activos computables dentro del régimen. El desarrollo está planificado en dos etapas: la primera, con una inversión de US$ 1.653 millones, se ejecutará entre julio de 2024 y diciembre de 2027; la segunda etapa, con US$ 646 millones, tendrá lugar entre 2026 y 2029. La empresa se comprometió a cumplir con el monto mínimo de inversión para el 30 de junio de 2029.
aprobaron_la_adhesi-n_al_rigi_de_un_proyecto_minero_para_la_exportaci-n_de_litio_1_-1-.png_1060512859.webp
¿Qué tecnología utilizará el proyecto y cuál es su importancia ambiental?
La tecnología aplicada será la Extracción Directa de Litio (DLE), complementada con procesos de nanofiltración y pretratamiento de salmuera. Esta metodología innovadora permite extraer litio sin la necesidad de acumulación y concentración previa en piletas de evaporación, un método tradicional que implica un impacto ambiental considerable y tiempos de producción prolongados. Así, el proyecto apunta a reducir la huella ambiental y aumentar la eficiencia operativa, representando un avance tecnológico en la industria minera argentina.
¿Qué relevancia tiene el proyecto para Salta y la minería de litio en Argentina?
Salta es una de las provincias con mayor concentración de proyectos mineros de litio, seguida por Catamarca y San Juan. Estas tres regiones constituyen el eje central de la actividad minera del litio en el país. En paralelo, provincias como Río Negro y Neuquén destacan por proyectos energéticos vinculados a la producción de petróleo y gas natural licuado. En este contexto, el Proyecto Rincón se posiciona como un motor clave para el desarrollo productivo y exportador de Salta.
¿Qué impacto tiene la aprobación oficial del proyecto?
La aprobación mediante la resolución 735/2025, publicada en el Boletín Oficial, marca un precedente para formalizar la adhesión de proyectos mineros al RIGI. Esto fortalece la estrategia del Gobierno para posicionar a Argentina como proveedor estratégico de litio en los mercados internacionales. Además, se instruyó a organismos como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a adecuar sus marcos operativos para implementar los incentivos fiscales y cambiarios correspondientes.
Cómo sigue
El Proyecto Rincón avanzará según el cronograma previsto, con la primera etapa de inversión ejecutándose entre 2024 y 2027 y la segunda etapa entre 2026 y 2029, buscando cumplir los compromisos de inversión para junio de 2029. Las autoridades nacionales continuarán adaptando los procedimientos para facilitar la aplicación de los beneficios fiscales y cambiarios del RIGI, apuntalando la puesta en marcha de esta iniciativa.