30 de agosto 2025 - 14:04hs

El Gobierno nacional incorporó a El Salvador a la política de cielos abiertos, mediante la firma de un acuerdo bilateral que establece las bases para la apertura aerocomercial entre ambos países, con el fin de promover la conectividad, incrementar las opciones de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas.

Este acuerdo, el primero de este tipo entre ambos países, se suma a los que se firmaron en los últimos meses, como Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, Luxemburgo, República Checa, Alemania y Honduras.

Con la inclusión de El Salvador, ya son 27 los países que se sumaron a la política de cielos abiertos desde la asunción del presidente Javier Milei y ya alcanzan a cuatro continentes.

Además, en la actual gestión se establecieron 38 nuevas conexiones internacionales que ya se encuentran operativas,

La desregulación del sector aéreo busca liberar las condiciones que existían para establecer rutas aerocomerciales con la Argentina, con la apertura del mercado.

¿Qué refiere el acuerdo con El Salvador?

A través de este memorándum de entendimiento firmado por el secretario de Transporte del Ministerio de Economía, Luis Pierrini, y el director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera; la Argentina y El Salvador tendrán un régimen de frecuencias ilimitadas, con derechos de tráfico que autoriza a las líneas aéreas a realizar vuelos de cabotaje, tanto para vuelos regulares de pasajeros y carga, como para vuelos no regulares y de carga exclusiva.

Además, ambos países mantienen la posibilidad de celebrar acuerdos de código compartido con líneas aéreas pertenecientes a terceros estados, es decir, habilita a líneas aéreas salvadoreñas y argentinas a la comercialización conjunta con aerolíneas de otros países, de distintos destinos aéreos, siempre y cuando se celebren los respectivos convenios, lo que favorece aún más el ofrecimiento de nuevas opciones de rutas. Acuerdan, también, firmar convenios de cooperación técnica en pos de la seguridad operacional.

¿Con qué países tiene la Argentina acuerdos de cielos abiertos?

  • Brasil
  • Chile
  • Perú
  • Ecuador
  • Canadá
  • Panamá
  • Uruguay
  • Paraguay
  • México
  • Colombia
  • Ruanda
  • República Dominicana
  • Etiopía
  • Qatar
  • Islandia
  • Turquía
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Chipre
  • Luxemburgo
  • República Checa
  • Alemania
  • Honduras
  • Guyana
  • Letonia
  • Rumania
  • Serbia
  • El Salvador
Temas:

cielos abiertos

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos