Banco Macro e IAE premiaron a los mejores proyectos del programa NAVES Argentina 2025
Esta iniciativa que Banco Macro y EmprendeIAE realizan anualmente convocó a 1.810 proyectos en todo el país. Energy Value se llevó el premio máximo en la categoría Idea de negocio.
13 de noviembre 2025 - 20:13hs
Banco Macro y EmprendeIAE, el centro de Entrepreneurship del IAE Business School, dieron a conocer a los ganadores de NAVES Argentina 2025, el programa que ya se consolidó como una de las principales usinas de innovación del país. Este año, el proyecto Energy Value, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se quedó con el primer puesto en la categoría Idea de Negocio y fue elegido como el ganador general de la edición.
NAVES es, desde hace años, un espacio clave para que emprendedores de todo el país reciban formación, mentoría y acompañamiento especializado, tanto para quienes están en etapa de ideación como para startups emergentes y empresas en crecimiento que buscan incorporar nuevas líneas de innovación.
La ceremonia de premiación se realizó el miércoles en la Torre Macro, en el barrio porteño de Retiro. Los días previos, los 28 finalistas expusieron sus proyectos ante un jurado integrado por directivos del IAE y del banco, tras una serie de instancias regionales y virtuales.
Este año, NAVES volvió a batir récords: 1.810 proyectos se inscribieron, de los cuales 640 quedaron seleccionados. Luego de una primera etapa de evaluaciones, 286 equipos presentaron su modelo de negocio, 83 accedieron a las semifinales regionales y 28 llegaron a la final nacional.
“Banco Macro apuesta al emprendedurismo porque está consustanciado con nuestro propósito: ayudar a los argentinos a pensar en grande”, aseguró Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de la entidad. Para él, uno de los mayores valores del programa es el networking: “Se genera un ecosistema donde los emprendedores intercambian experiencias, crecen y hasta encuentran oportunidades comerciales”.
Silvia Torres Carbonell, presidenta emérita de EmprendeIAE, destacó la calidad de los finalistas: “Me impresionó la diversidad, el nivel técnico y la representación federal. Los emprendedores son el germen de la actividad innovadora y de la prosperidad futura”.
Los ganadores recibirán financiamiento a tasa preferencial, horas de formación en el IAE, consultoría legal, créditos de AWS y otros beneficios destinados a impulsar la escalabilidad de sus proyectos.
Los ganadores de NAVES Argentina 2025
Categoría Idea de Negocio
1° puesto: Energy Value – Ciudad de Buenos Aires
Propone una solución innovadora para un problema real: la energía renovable desaprovechada por limitaciones en la red. El equipo desarrolló un sistema basado en IA para detectar puntos críticos de ineficiencia y colocar allí nodos de minería de Bitcoin que permiten monetizar instantáneamente ese excedente energético mediante pagos automáticos vía Blockchain.
naves-2
2° puesto (empate): Terra Visión – Chubut / Kloth – Buenos Aires
Terra Visión: usa drones con sensores avanzados e IA para inspeccionar infraestructura crítica en energía y Oil & Gas, reduciendo costos y riesgos.
Kloth: crea un aditivo textil biodegradable —inspirado en la seda de araña— para reemplazar los PFAS, fabricado mediante biología sintética.
Categoría Empresa Naciente
1° puesto: XSAM – Buenos Aires
Desarrolla un servicio satelital de monitoreo predictivo que detecta deformaciones milimétricas en infraestructuras antes de que se conviertan en fallas graves. Su modelo combina satélites más accesibles, observación focalizada y automatización con IA.
2° puesto: CheckHome – Buenos Aires
Primera empresa argentina dedicada a inspecciones técnicas integrales de inmuebles. Evalúa más de 200 puntos críticos por vivienda mediante inspectores certificados internacionalmente, aportando transparencia al mercado inmobiliario.
Categoría Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha
1° puesto: Fracking Design – CABA
Convertir residuos industriales en moda circular. La empresa transforma big bags de la industria petrolera en materiales premium para mochilas, bolsos y carteras, combinándolos con cuero recuperado y producción en talleres sociales.
2° puesto: Toribia Choque – CABA
Con 15 años de trayectoria, evolucionó de marca de calzado a plataforma creativa que fusiona arte, tecnología, diseño y sustentabilidad, con más de 8.000 productos vendidos.
Menciones Especiales
Mujeres en Obra – Santa Fe (Impacto Social)
Cooperativa que promueve la inclusión laboral de mujeres y diversidades en la construcción. Ofrecen servicios técnicos, mantenimiento, instalaciones y colocación de termotanques solares con formación profesional en energías renovables.
Arborix Management – Misiones (Impacto Ambiental)
Plataforma para la gestión integral del patrimonio forestal. Combina datos silvícolas, GIS y sistemas de gestión para optimizar la planificación, trazabilidad y toma de decisiones en empresas forestales.
Premio “Andrés Jara” – devFactory – Mendoza
SaaS impulsado por IA para digitalizar pymes. Reemplaza ERPs complejos por una solución todo-en-uno con configuración automatizada vía chatbot y predicción de caja, alertas e integraciones inteligentes.