El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos en las tarifas de luz y gas que se aplicarán en todo el país desde enero 2025.
A través de una serie de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS), se dio curso a la primera actualización de valores prevista para el próximo año que serán trasladados a los usuarios.
¿Cuánto aumentará la electricidad en enero 2025?
Por medio de nueve resoluciones publicadas en la edición de este martes del Boletín Oficial (BORA), el ENRE aprobó una suba promedio del 1,6% para las boletas de luz de las compañías de todo el país.
Los usuarios de altos ingresos verán el impacto en un incremento del 0,9%, los de ingresos medios alcanzarán el 1,4% y los bajos 1,7% con bonificaciones.
Además, se estableció el tope para los consumos subsidiados: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
¿Cuánto aumentará el gas en enero 2025?
ENARGAS aprobó un actualización del 1,8% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural para Metrogas.
Los subsidios al consumo de gas también dispondrán de un tope para su aplicación: un usuario residencial (que presta servicio en el AMBA), el tope será de 41 metros cúbicos de gas. Por encima de ello, uno del nivel 3 (ingresos medios) pagará un 122% más y un usuario del nivel 2 (ingresos bajos), un 179% extra.
Los otros dos aumentos en los servicios públicos de 2025
Junto a la tarifa de luz y gas, el Gobierno nacional aprobó nuevos incrementos en las tarifas de agua y combustibles desde enero 2025.
El primero, dictaminado a partir de la Resolución 299/2024, se traducirá en una suba del 1% del servicio que presta la empresa estatal AySA a los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de 26 distritos del Conurbano bonaerense.
Desde el 1º de enero el coeficiente de Modificación K quedó en 1.537,16, mientras que en diciembre el índice había sido de 1.521,94.
1711116360138.webp
El Gobierno oficializó la postergación del aumento en el impuesto a los combustibles para el último trimestre el año
Los combustibles, en tanto, el incremento responderá a la actualización del valor del dólar del 2% y las subas en los impuestos a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que el Gobierno modificó a través del Decreto 1134/2024.